21 abr. 2025

Mario Abdo está optimista en acordar negocio de autopartes con Brasil

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se mostró optimista este miércoles con relación al acuerdo sobre la exportación de autopartes con Brasil. El Gobierno plantea incluir al rubro dentro del acuerdo del Mercosur, que establece productos con arancel cero.

autoparte.jpg

El Gobierno negociará con Brasil el arancel cero para autopartes.

Foto: Archivo ÚH

El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, indicó este miércoles que ya se instaló una mesa de negociación con el Gobierno brasileño para llegar a un acuerdo e incluir las autopartes fabricadas en Paraguay dentro del acuerdo del Mercosur.

El mandatario brindó sus declaraciones a la prensa, tras un acto oficial en Asunción. Allí también se mostró muy optimista y esperanzado en lograr una solución con el Gobierno vecino.

“Tenemos esperanzas de que se va a solucionar y vamos lograr un acuerdo automotriz. Soy optimista de que en esta mesa de trabajo vamos a ponernos un plazo y un cronograma que no había antes”, expresó el presidente.

La decisión de enviar una propuesta al Brasil para incluir las autopartes fabricadas en Paraguay dentro del acuerdo del Mercosur, ya fue anunciada este martes, tras una reunión entre los ministros de Industria y Comercio, Liz Cramer, Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni y Hacienda, Benigno López, con el titular del Ejecutivo.

En primer término, la Cancillería designó que el embajador paraguayo en Brasilia, Hugo Saguier Caballero, lleve adelante las gestiones con las autoridades brasileñas, a fin de iniciar una nueva negociación para acordar la exportación de las autopartes fabricadas en Paraguay, según informó la agencia de noticias IP.

Por parte del Ministerio de Industria y Comercio, su titular, Liz Cramer, informó que se instaló una mesa de diálogo con el Gobierno brasileño de Jair Bolsonaro para llegar a un acuerdo en este rubro.

Lea más: Brasil aplica arancel extra Mercosur para autopartes de Paraguay

El negocio de las autopartes no está incluido dentro de los productos con arancel cero en el acuerdo del Mercosur, firmado en 1991, por lo que ahora se propone que sea incorporado.

Esta decisión justamente se da porque la Receita Federal de Brasil informó que para las autopartes con certificado de origen de Paraguay se aplicará la tarifa externa común del Mercosur, lo que afecta directamente a la maquila en el territorio paraguayo.

No obstante, de acuerdo con lo publicado por la agencia estatal, Cramer también mencionó que, como medida urgente, se puede utilizar la Nómina de Apertura de Mercados (NAM), estipulada en el Acuerdo de ALADI, para las exportaciones afectadas, mientras tanto se negocia el acuerdo en el otro bloque.

La titular del MIC habló este martes con Monumental y expresó que está confiada en que se revertirá la situación. En el país, hay al menos 10.000 puestos de maquila en peligro.

Nota relacionada: Autopartes: Afirman que Brasil pide el fin de los autos usados

En abril pasado, Última Hora publicó que Brasil puso como condición innegociable que, para continuar comprando autopartes con arancel cero a las maquiladoras, Paraguay deje de importar vehículos usados vía Chile.

Más contenido de esta sección
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.