16 may. 2025

Mario Abdo: “Estamos en el momento ideal para fortalecer la integración”

El presidente Mario Abdo Benítez abogó por la integración iberoamericana y aseguró que, tanto la región como el mundo en general, están en un “momento ideal” para fortalecer este tipo de procesos tras los efectos de la pandemia del Covid y la inestabilidad provocada por la guerra en Ucrania.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez abraza a una niña a su llegada hoy a la XXVIII Cumbre Iberoamericana.

Foto: EFE

Mario Abdo Benítez participó el viernes en el conversatorio del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana que se celebra en Santo Domingo, en el que estuvo acompañado por el rey de España, Felipe VI, y los presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso, y de República Dominicana, el país anfitrión, Luis Abinader.

El presidente de la República recordó que hace unos meses viajó por varios países europeos y pudo darse cuenta de que Europa “tiene la conciencia de la importancia de diversificar sus aliados estratégicos en el mundo”.

“Estamos viviendo un momento inmejorable para profundizar el concepto de integración”, reiteró Abdo Benítez, quien subrayó que en ese contexto tanto el Mercosur como Latinoamérica pueden garantizar ese proceso y ofrecer a Europa lo que produce.

También señaló la producción de hidrógeno verde en la región para complementar lo que el resto del mundo necesita.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Y estos encuentros nos ayudan a conocernos”, señaló el titular del Ejecutivo.

Abdo Benítez aprovechó también para repasar la gestión de su gobierno durante estos años ante las elecciones en el país que se celebrarán a finales de abril.

Lea más: “Abdo Benítez ya se encuentra en República Dominicana para Cumbre Iberoamericana”

“Uno de los grandes objetivos fue visibilizar a Paraguay ante el mundo y también hay empresarios paraguayos que no conocen las posibilidades que tienen en otros países de Latinoamérica”, dijo.

Un itinerario que fue interrumpido por la pandemia y que se retomó gracias a la ayuda de los empresarios “que me ayudaron muchísimo construyendo estrategias con el sector privado”.

Como ejemplo expuso la construcción de 4.000 kilómetros de rutas pavimentadas en colaboración con el sector privado que no se frenó durante la pandemia, cumpliendo con los protocolos sanitarios.

“Queremos (su Gobierno) dejar como legado el reencuentro, que las diferencias de pensamiento e ideológicas no nos impidan construir un itinerario común para nuestro país”, indicó.

Y en ese sentido alertó sobre “proyectos irresponsables y demagógicos” que amenacen “la cultura del trabajo” en Paraguay: “La seguridad jurídica es un valor de la democracia, no de derechas o de izquierdas”.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.