11 feb. 2025

Mario Abdo evita hablar sobre los fueros de Horacio Cartes

El presidente Mario Abdo optó por el silencio este miércoles cuando se le consultó sobre los fueros que tendría Horacio Cartes para evitar enfrentarse a la Justicia brasileña. Los leales del líder de Honor Colorado sostienen que el ex mandatario tiene doble blindaje.

Mario Abdo.jpg

Mario Abdo fue consultado sobre la situación de los fueros de Horacio Cartes durante su visita al IPS.

Foto: Gentileza

Mario Abdo Benítez decidió no dar respuestas a las consultas sobre los fueros que tendría el ex presidente Horacio Cartes, quien es requerido por el Brasil para rendir cuentas sobre su vínculo con Dario Messer y el caso Lava Jato.

El jefe de Estado simplemente optó por ignorar la cuestión y pedir que “no lo metan en problemas”. Prefirió limitarse y referir que todo está “en manos de la Justicia”.

Así también, con tono de burla, calificó de ridícula la hipótesis de que estas acciones se traten de una vendetta política hacia el líder de Honor Colorado.

Lea más: Barrios califica de “cortina de humo” el pedido de prisión contra Cartes

"¿Yo manejo la Justicia brasilera ahora?” cuestionó el titular del Ejecutivo. El mandatario fue abordado en el marco de su visita al Instituto de Previsión Social (IPS), por el aniversario 50 del Hospital Central.

La orden de prisión preventiva contra Cartes en el Brasil movió el avispero político, una vez más, y pone cara a cara a los miembros de Colorado Añetete y Honor Colorado.

La “crispada relación” sostenida entre ambos bandos del coloradismo parece ponerse a prueba nuevamente. Los cartistas hablan de un “doble blindaje” para Cartes, por sus fueros como senador electo y como vitalicio.

Sin embargo, la oposición puso esto en tela de juicio dado que el mandatario había renunciado a ser senador vitalicio y, posteriormente, cedió para no ocupar su banca como parlamentario electo.

Nota relacionada: Honor Colorado afirma que Cartes tiene doble blindaje

La orden de prisión preventiva fue emanada por el juez de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, en el marco de la Operación Patrón, perteneciente al caso sobre lavado de divisas, más conocido como Lava Jato.

Cartes fue sindicado por el Ministerio Público de Brasil como la persona que ocultó patrimonios y ayudó en la fuga de su “hermano del alma” Dario Messer, considerado como el cambista de los cambistas. El informe también relacionó a otros empresarios poderosos del país.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), enviaría un escribano ante el diputado Rodrigo Gamarra, quien lo acusó de recaudar USD 500.000 por mes para el presidente Santiago Peña.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.