10 feb. 2025

Mario Abdo expresa apoyo a legisladores que lo eximieron de acta bilateral

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expresó este viernes su apoyo a los legisladores que lo eximieron de culpa en la firma del acta sobre Itaipú, a través de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del caso.

Mario Abdo Benitez.png

Tres dictámenes de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) responsabilizan por la firma del acta bilateral al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Raúl Cañete.

El presidente Mario Abdo estuvo presente en el acto de entrega de aportes sociales y becas otorgadas por la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), que se celebró en la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones.

Pero, a diferencia de otros eventos oficiales, en esta ocasión, el mandatario se limitó a participar tan solo como oyente y posteriormente hizo entrega de los aportes a los beneficiarios. A su salida, prácticamente evitó realizar declaraciones a la prensa.

Sin embargo, antes de abandonar el predio, expresó en unas pocas palabras su parecer con relación a los dictámenes de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre el acta de Itaipú, ante la consulta de la corresponsal Vanessa Rodríguez.

“Apoyo a los que dicen que no”, dijo en alusión a los legisladores que lo eximieron de culpa en las negociaciones del acuerdo con Brasil, que desató la mayor crisis política de su administración, meses atrás.

Durante el acto habló Nicanor Duarte Frutos, director de la EBY, quien igualmente dio su apoyo al jefe de Estado. Pidió “no creer en noticias falsas”, ya que eso tiende a “inyectar el pesimismo en la conciencia colectiva”.

Sin postura única

Los miembros de la CBI sobre el caso de Itaipú no lograron unificar las líneas de responsabilidades de dicha negociación y emitieron seis dictámenes distintos.

Lea más: Itaipú: CBI no se anima a definir líneas de responsabilidad en firma de acta bilateral

Los senadores Jorge Querey, Antonio Barrios, Eusebio Ayala y Fernando Oreggioni responsabilizaron a Abdo Benítez por mal desempeño de sus funciones.

Asimismo, Querey fue el único que recordó al vicepresidente Hugo Velázquez dentro de su conclusión.

Por su parte, los diputados Justo Zacarías, Walter Harms, Sergio Rojas y el senador Abel González unificaron un dictamen responsabilizando al ex embajador Hugo Saguier; al ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Alcides Jiménez, y al ex director técnico de Itaipú Binacional, José María Sánchez Tillería.

En el caso del senador Enrique Bacchetta y del diputado Colym Soroka, ambos oficialistas, coincidieron, con dictámenes separados, en que el acta bilateral no configuró un perjuicio para el país y señalaron que el acta fue anulada, por lo que no se puede determinar el daño que pudo haber representado.

El jefe del Ejecutivo también visitó la compañía de San Juan Bautista, donde se dio inicio al primer tramo de la capa asfáltica de 45 kilómetros que unirá San Juan Bautista, con la ruta PY04 Misiones.

Abdo Benítez destacó que el trayecto será una herramienta de trabajo para todo el Departamento, y lamentó que las obras presenten retrasos debido a que los procesos burocráticos llevan su tiempo, informó la corresponsal Mariela Rivarola.

El jefe de Estado también visitó las obras del Instituto de Previsión Social (ISP), el cual señaló podría ser inaugurada en seis meses. El centro asistencial contará con servicio de terapia intensiva.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.