09 abr. 2025

Mario Abdo felicita al presidente electo de Bolivia

El presidente de la República, Mario Abdo, saludó al presidente electo de Bolivia, Luis Arce, ante su contundente triunfo en las elecciones generales realizadas este domingo en el vecino país. El Frente Guasu también felicitó al candidato del Movimiento al Socialismo (MAS).

Abdo en conversación con Bolsonaro.jpeg

El presidente Mario Abdo Benítez conversó este mediodía con Jair Bolsonaro en una llamada telefónica.

Foto: Gentileza de Presidencia de la República.

A través de su Twitter, el presidente Mario Abdo Benítez informó que se comunicó con Luis Arce, candidato ganador de las elecciones por la presidencia de la República de Bolivia, aunque el cómputo oficial de votos sigue en curso.

“Me comuniqué con el presidente electo de Bolivia Luis Arce para felicitarlo por su triunfo democrático. Acordamos continuar impulsando las sólidas relaciones bilaterales entre nuestros países”, informó Abdo.

Si bien todavía no hay resultados oficiales, una encuesta de boca de urna da la victoria con más del 50% de los votos a Luis Arce. Mientras el organismo electoral boliviano avanza en el recuento oficial, ya reconoció la victoria del MAS la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, quien asumió el poder tras la dimisión y salida de Morales, quien denunció un golpe de Estado en su contra.

Nota relacionada: Carlos Mesa reconoce el triunfo de Arce y asume que será oposición en Bolivia

Los principales candidatos dan por seguro que el cómputo final será similar al porcentaje cercano al 53% con que los sondeos auguran que vencerá en primera vuelta el MAS, el partido de Evo Morales, quien ya celebró desde Argentina una victoria que ve segura, informó EFE.

Frente Guasu

Así también, el Frente Guasu celebró con un comunicado la victoria del candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) expresando que “Bolivia recupera su democracia”.

“Luego de casi un año de aquel funesto golpe cívico militar, a través del cual la democracia les fue arrebatada a sangre y fuego, y con el aval y la promoción tanto de potencias extranjeras, como de la complicidad y nefasta actuación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y su secretario general Luis Almagro, hoy este pueblo boliviano recupera su democracia y lo hace a través del ejercicio limpio en las urnas”, manifiesta el comunicado.

También puede leer: Candidato de Evo celebra triunfo a espera de resultados oficiales en Bolivia

El partido opositor resaltó que Bolivia, en el escenario más adverso mantuvo firme su voluntad y no cayó en las provocaciones de grupos violentos y antidemocráticos. Además de extender su afecto a Morales, exiliado en la Argentina.

Asimismo, el FG mencionó que “Lucho Arce Catacora y su vicepresidente David Choquehuanca tienen ahora el desafío de retomar la construcción de ese modelo de Bolivia como proyecto de prosperidad e inclusión para todos sus habitantes y sanar las heridas que pudieron llevar al desencuentro en el pasado reciente”.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.