12 abr. 2025

Mario Abdo guardó silencio sobre duras críticas de Santiago Peña, confirma diputado

El diputado Mauricio Espínola reveló que habló con el ex presidente Mario Abdo Benítez sobre las críticas a su administración que realizó el presidente Santiago Peña. Abdo guardó silencio y no hizo ningún comentario cuando fue informado, confirmó el parlamentario.

Abdo y Peña en cumbre.jpg

El diputado Mauricio Espínola dio su versión sobre el informe de gestión del presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: Archivo ÚH

El ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, prefirió no emitir opinión sobre las menciones de corrupción y otras críticas realizadas por el presidente de la República, Santiago Peña, durante su informe de gestión ante el Congreso, según confirmó el diputado Mauricio Espínola, allegado político de Abdo.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, Espínola reveló que el ex mandatario no siguió el informe por televisión porque en ese momento se encontraba en una celebración religiosa, pero que fue informado sobre el hecho.

“Mario Abdo no me hizo ningún comentario, él tiene estas cosas, guarda silencio y por un tiempo asimila la cuestión”, expresó.

Sepa más: Presidente defiende en su informe “mayoría” y “copamiento” cartista

Santiago Peña, en su presentación ante diputados y senadores, afirmó que en la gestión de Abdo se dio un “retroceso” en el proceso de institucionalización.

Lo culpó del estancamiento en la reducción de la pobreza, y el enseñoreo del “fantasma de la corrupción”, entre otras críticas.

“Si él (Santiago Peña) tiene sospechas de hechos de corrupción, debería hacer una denuncia pertinente”, advirtió el diputado colorado.

También puede leer:Opositores y disidentes cuestionan ataques a Gobierno anterior en informe presidencial

Diputado expone “contradicciones” de Peña

Espínola criticó al mandatario por la falta de autocrítica en su análisis del primer año de gestión.

“Haciendo un balance, habló mucho de democracia, pero en estos últimos 10 meses no hubo independencia judicial. Habló mucho de visibilizar al Paraguay ante el mundo, pero hoy todo el mundo observa como el Gobierno le rinde culto a una persona internacionalmente cuestionada”, afirmó refiriéndose a Horacio Cartes.

El legislador indicó que varios de los aliados actuales del presidente Peña tuvieron un importante papel en el gobierno anterior y que debería consultar a ellos por la falta de resultados.

“Sobre los planes de contención a la pobreza, por ejemplo, hoy tiene a un aliado como el senador Mario Varela, que fue ministro de Acción Social; habló también del Ministerio de Justicia, hoy lo tienen como aliado al diputado Édgar Olmedo, a ellos les podría preguntar sobre sus gestiones”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.