23 abr. 2025

Mario Abdo inaugura camas en sede militar y vuelve a evitar a la prensa

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, inauguró este miércoles 25 camas de contingencia para pacientes con Covid-19 en un predio militar de Mariano Roque Alonso, Central. El mandatario volvió a eludir a la prensa tras someterse a respuestas a la ciudadanía con ayuda de los medios de comunicación.

abdo sede militar

El Comando de Institutos Militares de Enseñanza del Ejército (Cimee) albergará al menos 50 camas para pacientes con Covid-19.

Foto: Gentileza.

Unas 25 camas de contingencia fueron ubicadas en un pabellón del Comando de Institutos Militares de Enseñanza del Ejército (Cimee). Las mismas funcionarán para que pacientes con Covid-19 continúen sus tratamientos tras ser estabilizados en los hospitales.

El ministro de Salud, Julio Borba, explicó que en el sitio serán habilitadas 50 camas que servirán para descomprimir los hospitales. Indicó que 28 médicos y 54 enfermeras fueron contratados para el funcionamiento del pabellón.

Lea más: Un presidente desorientado pintó maravillas, pero no hay vacunas

La habilitación del área de contingencia contó con la presencia del presidente Mario Abdo Benítez, quien evitó conversar con los medios de comunicación.

El titular del Ejecutivo dio un extenso discurso este martes tras un prolongado silencio en medio de la crisis política y sanitaria. En su alocución, valoró el trabajo de los medios y se comprometió a dar respuestas a la ciudadanía a través de ellos.

Noticias sobre vacunas rusas

El ministro de Salud, Julio Borba, aseguró que durante esta semana se podrían tener novedades sobre la liberación de la carga de parte de las 1 millón de vacunas rusas contra el Covid-19 adquiridas por Paraguay.

Relacionado: Salud aguarda verificación de México para aplicar vacunas Covaxin

Por otro lado, señaló que en lo que respecta a las 100.000 dosis de la vacuna Covaxin, se esperará alguna resolución de los organismos sanitarios de México luego de que Brasil haya denegado el certificado de buenas prácticas a su fabricante.

El lote de vacunas permanecerá en cuarentena mientras el Ministerio de Salud busca comprobar su seguridad y eficacia.

Más contenido de esta sección
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.