03 abr. 2025

Mario Abdo justifica más endeudamiento para “no parar el desarrollo” de Paraguay

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, justificó este viernes que se recurre a un mayor endeudamiento porque todos los países lo hacen ante la crisis económica que generó la pandemia del Covid-19.

mario abdo ayolas.jpg

El presidente Mario Abdo inaugura obras en la ciudad de Ayolas.

Foto:Vanessa Rodríguez.

Durante la inauguración de viviendas y obras este viernes en la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, el presidente Mario Abdo Benítez justificó que el plan de reactivación económica —que requiere de un endeudamiento externo— se realiza porque todos los países del mundo lo hacen ante la crisis por la pandemia.

“Es cierto que hay que buscar un equilibrio para mantener la estabilidad macroeconómica, pero también tenemos que entender que lo que vive el mundo, todos los países hablan con los organismos multilaterales para prorrogar sus pagos. (La pandemia) impactó a todos los países, Paraguay sigue al día con el pago, pero evidentemente esto va a impactar”, expresó el mandatario.

Abdo Benítez argumentó nuevamente la necesidad del endeudamiento para lograr la reactivación económica, que a su vez se traducirá en inversión de obras y en mayor empleo para los ciudadanos.

Lea más: Abdo defiende endeudamiento para recuperar la economía tras el Covid-19

“La economía es importante y vamos a cuidar esto, al igual que nuestra capacidad de pago, pero no podemos permitir que por el cuidado de la economía el Paraguay pare el nivel de desarrollo que necesita y que la gente necesita”, refirió.

En ese sentido, el titular del Ejecutivo recordó que su gobierno acompaña a la gente, tal como fue su eslogan en campaña presidencial “Paraguay de la gente”.

El jefe de Estado se encuentra este viernes en la entrega de 76 viviendas sociales para familias vulnerables de Ayolas. Las mismas corresponden a los proyectos Comisión Grupo Pro Vivienda de Ayolas y Divino Niño Jesús 1, 2 y 3, que fueron financiadas por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat.

Además, participa de la inauguración de obras de infraestructura entre las comunidades de Ayolas y Coratei, entre otros.

Plan de reactivación económica

El titular del Ejecutivo tiene el desafío de convencer al Congreso de la aprobación de un nuevo paquete de deudas por USD 400 millones para poner en marcha su plan de reactivación económica por la pandemia del Covid-19.

Esto se da en un contexto de serios cuestionamientos sobre el destino de los USD 1.600 millones que ya fueron solicitados a organismos internacionales y desembolsados en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles, contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se les aplicó una multa por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.