20 may. 2025

Mario Abdo mantiene en suspenso elección de fiscal general: “Es difícil”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aún no dio a conocer el candidato elegido para ocupar el cargo de fiscal general del Estado. Se espera que en horas de la tarde se remita el nombre de uno de los ternados al Senado.

Mario Abdo Benítez en San Ignacio Misiones.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo UH

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue abordado este miércoles por los medios de prensa luego de la inauguración de 600 viviendas en el barrio San Blas, de Mariano Roque Alonso, donde se le consultó si ya tenía al candidato para ocupar la Fiscalía General del Estado.

Al respecto, el jefe de Estado aún no quiso adelantar el nombre del elegido para reemplazar a la actual titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, cuyo mandato fenece en el mes de marzo del 2023.

Lea más: Emiliano Rolón cuestiona corrupción en Fiscalía y promete reordenamiento

Cuando fue insistido, el mandatario aseguró que es una “decisión difícil”, porque los tres candidatos “son muy buenos”. Indicó que continúa con las evaluaciones sobre los tres ternados.

“No tengo, no quiero mentir, hoy va a ser, pasa que estoy muy atareado”, manifestó en otro momento, asegurando que en la fecha será remitido el nombre a la Cámara de Senadores, institución que debe dar su acuerdo constitucional.

Posteriormente, el titular del Ejecutivo señaló que busca elegir a la mejor persona y están hablando con el Congreso para los votos.

Entérese más: Cecilia Pérez promete cambio de fiscales que no se “pongan la camiseta”

“La mejor persona, el mejor candidato. Creo que los tres tienen una gran formación jurídica; dos provienen del Poder Judicial y Cecilia Pérez que trabajó de cerca con nosotros en el Ejecutivo”, manifestó.

Asimismo, indicó que los votos también forman parte del análisis y no es tan simple y se debe hablar con los senadores. “Como mucho a la tarde tengo que enviar, hay predisposición del Congreso para tratar mañana si enviamos hoy”, adelantó.

Los tres ternados elegidos por el Consejo de la Magistratura son Cecilia Pérez, Emiliano Rolón y Gustavo Santander. Abdo Benítez deberá elegir a uno de ellos y el Congreso tendrá la potestad de aceptar o no.

Le puede interesar: Gustavo Santander se reúne con Abdo y propone reorganizar Fiscalía

El titular del Poder Ejecutivo se entrevistó con cada uno de los ternados el pasado lunes en Mburuvicha Róga y prevé remitir este miércoles el candidato, atendiendo que el Senado entra en receso parlamentario.

Propuestas de los ternados

El camarista Gustavo Santander apuntó a una reorganización del Ministerio Público, además de perseguir el dinero del narcotráfico y el contrabando y auditar cada causa.

La ex ministra de Justicia, Cecilia Pérez, prometió el cambio de fiscales que no se “pongan la camiseta” en caso de ser elegida, además de una mayor independencia del Ministerio Público con la neutralización de la política partidaria.

El camarista Emiliano Rolón cuestionó la corrupción en la Fiscalía y anunció un reordenamiento en caso de ser elegido. Las expresiones de los tres ternados se dieron tras la reunión con Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.