15 may. 2025

Mario Abdo no considera un golpe de Estado la salida de Evo Morales

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó este martes que la salida de Evo Morales de Bolivia no fue por un golpe de Estado. Señaló que el ahora ex mandatario presentó su renuncia al cargo.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo habló sobre la situación de Bolivia tras un acto oficial en el Palacio de Gobierno.

Foto: Dardo Ramírez

Tras un acto oficial en el Palacio de Gobierno, el presidente Mario Abdo Benítez fue consultado nuevamente sobre la renuncia de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia y si considera que lo ocurrido se trató de un golpe de Estado.

Ante esto, el mandatario afirmó que no se trató de un golpe político, debido a que el entonces presidente boliviano renunció al cargo tras varios días de intensas protestas en ese país, que se originaron a raíz de las denuncias de fraude en las últimas elecciones.

El propio Morales responsabilizó a la oposición de haber gestado una ola de violencia en el país, que finalmente derivó en su renuncia.

“Si él renunció, no es golpe de Estado”, fue lo que dijo el mandatario a los medios de prensa sobre la situación y luego se retiró sin brindar más declaraciones al respecto.

Lea más: ¿Bolivia, ante un golpe de Estado o un vacío de poder?

No obstante, antes de eso, Abdo comentó que conversó con varios presidentes de la región, donde analizaron posibilidades a fin de lograr una pacificación en Bolivia.

El jefe de Estado aclaró que Paraguay no dio asilo político al ex mandatario boliviano, sino que le manifestó su predisposición para otorgar la medida si se hubiere solicitado al Gobierno. “Si se hubiese pedido, se le hubiese concedido”, expresó.

El mandatario ya habló este lunes sobre la situación política de Bolivia y manifestó que cuando las democracias “se enferman” preocupa a toda la región. En la ocasión, también pidió que se respete la voluntad del pueblo y el diálogo en el país vecino.

Nota relacionada: Mario Abdo sobre Bolivia: “Preocupa cuando las democracias se enferman”

Bolivia enfrenta una crítica situación política desde las elecciones del pasado 20 de octubre, que dieron como ganador a Evo Morales. Sin embargo, días posteriores se denunciaron fraudes durante los comicios.

La incertidumbre es total en Bolivia, debido a las dimisiones políticas y el vacío de poder creado con la salida de Morales a la espera de ver cómo actúan los líderes opositores y de las Fuerzas Armadas.

Evo Morales fue el presidente boliviano que más tiempo permaneció en el poder. Asumió en el 2006 como el primer presidente indígena de Sudamérica. Se mantuvo como gobernante en tres periodos. Fue reelegido para un periodo siguiente, pero los opositores cuestionaron las elecciones y denunciaron fraude.

Actualmente, el líder indígena viaja con destino a México, ya que dicho país le concedió asilo político. No obstante, Morales anunció su intención de regresar pronto a Bolivia “con más fuerza y energía”.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.