24 may. 2025

Mario Abdo no hará cambios en su Gabinete y confirma apoyo a Mazzoleni

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este miércoles que no hará cambios en su gabinete y confirmó nuevamente su apoyo a la gestión del ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni.

mario abdo villarrica.jpg

El mandatario, Mario Abdo Benítez, realiza una jornada oficial en Villarrica, Guairá.

Foto: @MaritoAbdo

Tras las críticas de su entorno político hacia su gabinete, más precisamente del senador Enrique Bacchetta, el presidente Mario Abdo Benítez aseguró que no cambiará a sus ministros y sostuvo que constantemente se realizan evaluaciones sobre cada gestión.

Consultado acerca de las declaraciones del senador, Abdo Benítez respondió que la gente es libre de opinar, pero que “el presidente es quien tiene que elegir” a sus ministros.

“Hay una típica cultura que en agosto se deben hacer cambios, pero en agosto estamos defendiendo el Presupuesto General de la Nación (PGN), es un mal mes para proponer cambios, porque cada ministerio defiende su presupuesto, obviamente estamos haciendo evaluaciones permanentes de los ministros. Respeto la opinión, pero Mazzoleni va a seguir en el cargo”, expresó el jefe del Ejecutivo ante medios de prensa en Guairá. En la zona realiza una jornada oficial de inauguraciones y reuniones.

Lea más: Bacchetta asegura que se debe cambiar a varios ministros y cuestiona liderazgo de Abdo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El mandatario sostuvo que el titular de Salud Pública está haciendo un gran trabajo, pese a que la ejecución presupuestaria aún puede ser baja e incluso puede ser cuestionable lo que sucedió con las compras de insumos en el marco de la pandemia del Covid-19.

Embed

“También había otras licitaciones que ya estaban en proceso y no eran con fondos del Covid y por ahora queremos ampliar y fortalecer la situación. Hay que recordar que se cambiaron todas las áreas administrativas de Salud, eso generó retraso, y también formé una comisión encabezada por Arnaldo Giuzzio para garantizar la transparencia”, destacó.

Abdo resaltó que se suspendieron 30 procesos de licitación y que con la poca ejecución presupuestaria tampoco se puede notar la corrupción en la institución.

Con relación a la gestión del ministro de Educación, Eduardo Petta, el presidente mencionó que este goza de toda su confianza, pese a las críticas sobre el manejo de la cartera.

Además, justificó que la pandemia llegó y ningún país tenía las recetas para enfrentar la situación educativa.

“Esto es algo atípico, hacer que las escuelas no sean presenciales es desarrollar toda una capacidad que nadie tenía”, argumentó.

Campaña para reactivar el comercio

Por otra parte, el presidente adelantó que una vez culminada la temporada de invierno, se iniciará una “campaña agresiva” para reactivar el comercio.

“Tengo mucha confianza en los paraguayos y en que hemos aprendido en este tiempo. Culminado el invierno vamos a iniciar una campaña agresiva para recuperar las actividades normales, pero siempre cuidando los protocolos sanitarios”, refirió.

Visita de Mauricio Macri

En otro punto, el mandatario también fue consultado acerca de la visita del ex presidente argentino Mauricio Macri.

Nota relacionada: Macri abandona Paraguay tras criticado encuentro con Abdo Benítez y Cartes

Al respecto, contestó que no se trató de ninguna reunión oficial y que este cumplió con los protocolos sanitarios para ingresar al país.

Habilitan moderno laboratorio de semillas en la Planta de Petropar

La infraestructura habilitada es un Laboratorio de Biotecnología de la Planta Alcoholera de Petróleos Paraguayos S.A. (Petropar), en la ciudad de Mauricio José Troche, según informó el corresponsal Richart González.

El laboratorio cuenta con equipos de última generación como una campana de flujo laminar para extracción de meristemo, una autoclave para esterilización de materiales, un destilador baño María, estereoscópico, entre otros elementos de riego con capacidad de incorporar nutrientes a la planta para su mejor desarrollo.

Como parte de su actividad gubernativa en la zona, el jefe de Estado realizó la entrega de aportes del Gobierno Nacional, además de la inauguración de un reservorio de agua para Villarrica.

Posteriormente, visitó una finca de Producción Hidropónica que está a cargo del joven Eduardo González. Luego estuvo en la inauguración de viviendas sociales en la capital departamental.

Más contenido de esta sección
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.