01 abr. 2025

Mario Abdo nombra a nuevo titular de la ANDE en reemplazo de Villordo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró a Félix Eladio Sosa Giménez como titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en reemplazo de Luis Villordo, quien renunció al cargo. Semanas atrás, Villordo recibió el voto censura de la Cámara de Diputados tras una interpelación.

ande.JPG

Fachada del edificio central de la ANDE. | Foto: ANDE/Facebook.

Decreto mediante, Mario Abdo Benítez nombró este jueves a Félix Eladio Sosa Giménez como nuevo presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El documento firmado por el primer mandatario señala que Villordo renunció al cargo.

Lea más: Designan a Luis Villordo como titular de la ANDE

El reemplazo de Villordo en el puesto se da luego de que el alto funcionario haya sido interpelado por la Cámara de Diputados por sobrefacturaciones a usuarios durante la pandemia del Covid-19. Debido a que sus respuestas no fueron satisfactorias, a criterio de una mayoría de los legisladores, la Cámara Baja emitió un voto censura en su contra.

Villordo había asumido el cargo en el mes de agosto del año 2019, tras el escándalo de la firma del acta bilateral con el Brasil, que hubiese generado un sobrecosto de USD 250 millones para la estatal de no haberse anulado, según los técnicos.

El ahora ex titular de la ANDE es ingeniero electricista y abogado, e ingresó a la empresa estatal en 1986, hace 34 años. En la institución ocupó cargos importantes, como la Dirección de Planificación y Estudios.

Entérese más: Mario Abdo acepta las renuncias de los implicados en el acuerdo sobre Itaipú

Por su parte, Sosa Giménez es ingeniero electricista, egresado de la Universidad Federal de Ceará (Brasil), además de máster en Administración de Empresas con alta distinción en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, máster en Administración de Empresas del Sector Eléctrico de la Fundación Getulio Vargas de Brasil y Especialista en Didáctica Universitaria.

Su ingreso a la ANDE se dio en 1996 y se desempeñaba hasta la fecha como director de Gestión Regional, según informó la agencia IP.

Más contenido de esta sección
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.