25 abr. 2025

Mario Abdo pide a la Corte Suprema independencia y seguridad jurídica

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, señaló que la visita realizada por el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, al Poder Judicial este martes fue absolutamente “sorpresiva”. El mandatario pidió a los magistrados seguridad jurídica y que tomen decisiones independientes a cualquier influencia externa.

Eugenio Jiménez Rolón, presidente de la Corte Suprema de Justicia.jpeg

Eugenio Jiménez Rolón, presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: CSJ

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, visitó en la mañana de este martes el Poder Judicial y mantuvo una reunión con los ministros de la Corte Suprema de Justicia a puertas cerradas por más de una hora, en total hermetismo. Incluso, luego se retiró sigilosamente sin realizar declaraciones a la prensa.

Sin embargo, el titular de la Corte, Eugenio Jiménez Rolón, horas más tarde salió al paso de los cuestionamientos al respecto.

“La verdad fue una cuestión absolutamente sorpresiva. Yo recibí la comunicación esta mañana, y lo primero que hice fue comunicar (…). De ninguna manera queremos que esto se maneje con reserva”, explicó a los medios.

Nota relacionada: Mario Abdo realiza una visita hermética a la Corte

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Señaló que en la reunión se abordaron múltiples aspectos, principalmente el de la independencia del Poder Judicial y la seguridad jurídica.

“Él hizo hincapié en eso diciendo que tenemos que cuidar a como dé lugar la independencia del Poder Judicial, la seguridad jurídica, que no haya la más mínima duda de que los fallos que dicta el Poder Judicial sean consecuencia del convencimiento jurídico de los magistrados, y que no influya ningún otro tipo de elemento en los juicios”, remarcó.

Acotó que la visita tuvo una larga duración, “más de lo que estuvo prevista antes”, debido a que el mandatario tuvo una exposición bastante extensa, además de que cada ministro tuvo la oportunidad de hacer referencia sobre lo señalado por Mario Abdo.

Te puede interesar: Plenaria de la Corte se transmite en vivo

Jiménez Rolón fue abordado sobre el porqué no se transmitió la reunión como lo hacen con las sesiones del pleno, y añadió que no se hizo puesto que no era una sesión como tal, además de que se estimó en principio que fuera “mucho más breve”.

Abdo Benítez realizó una visita de cortesía a los miembros de la máxima instancia judicial alrededor de las 9.30, antes de que se iniciara la sesión ordinaria de la Corte.

A parte del presidente de la Corte, estuvieron presentes Luis Benítez Riera, Miryam Peña, Antonio Fretes, Alberto Martínez Simón y César Garay Zuccolillo. Se ausentaron Gladys Bareiro, cuyo motivo se desconoce, y Manuel Candia, quien anunció un viaje.

Leer más: Mario Abdo resalta que se está recuperando la confianza en la Fiscalía

Posteriormente, el jefe de Estado compartió un tuit en el que expresó su deseo de lograr una mejor coordinación con los poderes del Estado.

La semana pasada, el jefe de Estado también se trasladó hasta la sede del Ministerio Público, y en aquella ocasión el propio Mario Abdo anunció que fue hasta la institución para destacar el trabajo del órgano tras los últimos operativos realizados.

Embed

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.