07 feb. 2025

Mario Abdo pide que inicio de la cuarentena inteligente no sea un carnaval

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se refirió este jueves acerca de la cuarentena inteligente que iniciará el próximo lunes y pidió a la ciudadanía que no se convierta en un carnaval. El mandatario advirtió que si no se respeta lo dispuesto se volverán a tomar medidas drásticas.

mario abdo concepcion.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez participó de la inauguración de una USF en Concepción.

Foto: Gentileza.

El Gobierno Nacional dispuso que desde este 4 de mayo se aplique la medida de cuarentena inteligente en el marco de las acciones realizadas para frenar la propagación del Covid-19 en Paraguay.

La medida se da a fin de reactivar paulatinamente las actividades económicas del país, pero bajo estrictos protocolos sanitarios de prevención.

En ese sentido, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pidió a la ciudadanía que la cuarentena inteligente no sea un motivo de relajación y que no se pasen por alto las recomendaciones del Ministerio de Salud.

“Estamos confiados en una sociedad madura que hoy tiene conciencia, esperamos que desde el lunes esto no sea un carnaval y que entendamos que tenemos que ir paso por paso. Esperamos que la situación no nos obligue a tomar nuevas medidas drásticas porque eso puede generar un daño peor”, expresó el mandatario ante la prensa.

Lea más: Mario Abdo: “Si fracasa cuarentena inteligente, se cerrará la actividad económica”

El jefe de Estado pronunció su mensaje tras la inauguración de una Unidad de Salud Familiar (USF) en el Departamento de Concepción, donde también estuvo acompañado por el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, el director de Itaipú, Ernst Bergen y otras autoridades locales.

Durante los próximos días, el Ejecutivo emitirá un decreto donde se especificarán las actividades concretas que podrán reanudar sus labores conforme avance la situación.

“Las mascarillas van a ser una moneda cotidiana y cuidémonos todos, de eso se trata y confío en que nuestro pueblo va a ser un gran ejemplo. Yo siento que el paraguayo está preparado para asumir esta guerra y que también asumió la corresponsabilidad de llevar adelante este proceso”, agregó.

Por su parte, el ministro Julio Mazzoleni apeló a la paciencia de la ciudadanía para acompañar el proceso e ir apoyando las medidas de forma gradual.

Nota relacionada: Cuarentena inteligente: ¿Cómo será el proceso de flexibilización?

“Hasta ahora nos fue bien porque la gente incorporó estas medidas de higiene y desde el lunes el pueblo paraguayo va a tomar un examen, y no es con el Gobierno, sino con el virus. Si todo va bien vamos a seguir avanzando esto, de lo contrario vamos a levantar freno de mano y retroceder”, señaló.

El mandatario ya se pronunció con respecto a la cuarentena inteligente el pasado martes y también advirtió que si la medida fracasa, se deberá parar la actividad económica para frenar una mayor crisis de salud en el país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37°C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.