31 mar. 2025

Mario Abdo prioriza combate a estructuras criminales y no la seguridad interna

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó en su segundo informe de gestión que la prioridad de su gobierno es “desarticular las estructuras criminales”, y en materia de seguridad interna solo “reforzó" el número de efectivos policiales.

Mario Abdo 2do informe de gestión (4).jpg

Mario Abdo Benítez dio su segundo informe de gestión al frente del Gobierno este miércoles.

Foto: Presidencia.

De forma virtual presentó este miércoles el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, su segundo informe de gestión como titular del Ejecutivo ante el Congreso Nacional.

Rindió cuentas de la situación general del país en medio de la crisis de pandemia del Covid-19 y sobre su administración en los últimos dos años. Entre esos puntos rindió cuentas acerca de las fuerzas de seguridad del Gobierno.

Como primer punto tocó la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Señaló, en este sentido, que desde el inicio de su gestión es uno de los principales ejes de acción.

Nota relacionada: Mario Abdo presenta de forma virtual su segundo informe de gestión ante el Congreso

“Nuestra prioridad es desarticular las estructuras criminales mediante un trabajo coordinado e integrado por organismos del Poder Ejecutivo”, remarcó.

Y sobre el punto, añadió que “dentro” de la lucha contra el crimen organizado fue “importante reforzar la seguridad interna y las fuerzas policiales”.

No detalló resultados o estrategias del Gobierno abocados a combatir la inseguridad que se vive a diario en las calles y hasta en los propios hogares.

Le puede interesar: Hombre denuncia que le robaron 11 veces y la Policía no da respuestas

El “refuerzo” que citó tuvo que ver con el incremento de efectivos policiales, lo que resaltó incluso como “el grupo más numeroso de los últimos tiempos”.

Asimismo, mencionó que se empezaron a construir tres nuevas penitenciarías con capacidad para 1.320 personas en cada una, buscando dar solución al colapso del sistema carcelario. Dos cárceles serán construidas en Emboscada y una en Alto Paraná.

El presidente de la República también destacó el rol de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el Norte del territorio nacional, por las tareas de combate al crimen organizado transnacional y al narcotráfico en frontera seca.

Lea también: Informe de Mario Abdo destaca plan anticíclico y uso de recursos Covid

“Este trabajo integrado está dando sus frutos desde que la FTC asumió el control en la frontera seca, el índice de sicariato bajó a cero, continuando además la incansable búsqueda de nuestros secuestrados por estos grupos de criminales, tal como es el compromiso con sus familias y todo el pueblo paraguayo”, indicó.

En el informe presidencial, además, remarcó que en su gobierno se registró una incautación récord de cocaína de más de 5.730 kilogramos de droga decomisada, y en la lucha contra ilícitos aduaneros, que fue de G. 50 millones por incautaciones, de piratería, narcotráfico y contrabando.

Asimismo, apuntó que por primera vez se puso los bienes incautados al servicio del país. Expuso que 27 instituciones estatales recibieron bienes incautados en uso provisional con el objetivo de fortalecer su desempeño y un ahorro estimado de aproximadamente G. 22.000 millones.

Más contenido de esta sección
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en su homilía de Cuaresma a los “corazones ciegos y con cegueras espirituales”, a los que “siempre buscan tajadas más jugosas y grandes” y “se alejan de la compasión despojando a otros sin contemplaciones”.