04 abr. 2025

Mario Abdo promulga indulto a teniente Carmen Quinteros

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó el indulto a la teniente Carmen Quinteros, quien tuvo que cumplir una sanción disciplinaria por haber accionado judicialmente para cumplir con el periodo de lactancia materna.

Carmen Quintero.jpg

La militar Carmen Quinteros deberá cumplir 45 días de arresto domiciliario, por decisión de la Justicia Militar.

Foto: José Molinas.

El decreto 1907 del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ordena que el indulto a la teniente de fragata Carmen Quinteros se aplique desde este miércoles 12 de junio, cuando se cumple exactamente la mitad de la pena.

A la mujer se le impuso una sanción disciplinaria de 45 días por haber accionado legalmente contra las Fuerzas Armadas, institución a la que pertenece, porque, según denunció, no le dejaron cumplir con el periodo de lactancia materna garantizado por ley para todas las mujeres.

Lea más: Arresto de Carmen Quinteros se reduce a la mitad con indulto presidencial

La uniformada está cumpliendo su pena en el Comando de las Fuerzas Armadas de la Nación, medida que en primera instancia fue impuesta por la Suprema Corte de la Justicia Militar en el año 2017.

El pasado mes de mayo, la misma instancia anunció que el primer mandatario concedería el indulto, pero recién cuando la mujer cumpla el 50% de la pena “a los 22 días y medio”.

En aquella ocasión también aclararon que no se trataba de un “regalo” por el Día de la Madre para Quinteros, ya que, desde la postura oficial, la sanción a la teniente era justa y necesaria, además de estar ajustada al reglamento.

La militar había accionado cuando le negaron ser exonerada de las largas guardias de 24 horas y su traslado a otra dependencia militar.

En su defensa, la directora de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado, Alejandra Peralta, había argumentado que la madre solo buscaba una posibilidad real de amamantar a su pequeño.

Nota relacionada: Presentan proyecto para protección de mujeres militares en embarazo o lactancia

El caso de Quinteros salió a la luz dos años después de haberse promulgado la Ley de Lactancia Materna.

La legislación establece una etapa complementaria que va desde los seis meses hasta los dos años de edad del niño, y para ello dispone consideraciones en los horarios de trabajo y la habilitación de salas para amamantar o extraer la leche para su posterior refrigeración.

En caso de incumplimiento de la normativa, las trabajadoras deben realizar sus denuncias al Ministerio del Trabajo.

Con base en esto, el Ministerio de Defensa –que administra las Fuerzas Armadas de la Nación– fue una de las primeras instituciones en modificar su reglamento interno y adecuar parte de su infraestructura para salas de lactancia.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.