21 abr. 2025

Mario Abdo promulga la Ley de Financiamiento Político

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la Ley de Financiamiento Político este martes luego de que el Congreso haya sancionado el proyecto.

Ley Anita.jpg

El presidente Mario Abdo había asegurado que sería una herramienta importante para la transparencia.

Gentileza.

El Congreso Nacional sancionó durante el lunes la Ley de Financiamiento Político y el presidente Mario Abdo Benítez la promulgó este martes mismo. El mandatario había asegurado que lo haría apenas el documento llegara al Poder Ejecutivo.

La normativa busca el control a candidatos en las internas partidarias, quienes deberán declarar ingresos y gastos de campaña. Además, incluye a la Subsecretaría de Estado de Tributación y a la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad) en el sistema de financiamiento político.

Nota relacionada: Congreso sanciona ley que plantea frenar el dinero sucio en la política

Establece la creación de un departamento de prevención del lavado de dinero en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la sanción de 10 años de inhabilitación a candidatos que no cumplan con la normativa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Cámara de Diputados había cercenado el proyecto original ya que pretendían que solo los movimientos y partidos lleven los registros de las campañas electorales. Pero en el Senado aplicaron algunas modificaciones como que cada uno de los candidatos presente una declaración de sus ingresos y gastos tanto al inicio como al final de la campaña electoral.

Lea también: Ley de financiamiento político es una “herramienta necesaria”, afirman desde TSJE

Los miembros de la Cámara Baja se rectificaron en su postura y sancionaron en una sesión extra el lunes. En el primer tratamiento, el sector colorado había votado en bloque, pero para la segunda ocasión ya la bancada de Colorado Añetete revió su postura para acompañar el proyecto.

La ley debía aprobarse antes del 7 de marzo, fecha establecida en el calendario electoral para que el TSJE convoque a elecciones. En este 2020 habrá elecciones municipales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.