09 may. 2025

Mario Abdo promulga ley que acorta proceso de adopciones

El Poder Ejecutivo promulgó la ley que simplifica los procesos y acorta los plazos para la adopción de niños en el país. El Congreso Nacional sancionó la ley en diciembre del 2019, tras dos décadas de postergación.

adopcion.jpg

El Ejecutivo promulgó la ley de adopciones.

Foto: www.t13.cl.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley 6486 “De promoción y protección del derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir en familia, y que regula las medidas de cuidados alternativos y la adopción”.

La documentación fue publicada el martes en la gaceta oficial de la Presidencia, luego de su sanción en el Congreso Nacional a mediados de diciembre del 2019, tras dos décadas de postergar mejores condiciones para que un niño pueda ser adoptado.

Esta iniciativa, básicamente, plantea la reducción del plazo de adopción a un promedio de ocho meses y medio. Con la anterior legislación, los trámites se extendían, en algunos casos, hasta ocho años.

Lea más: Ley de Adopciones está en espera y posterga bienestar de muchos niños

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Así también, la normativa estipula que las familias que acogen a los niños, mientras aguardan ser adoptados, reciban apoyo y asistencia. Además, se contempla la creación de un sistema informático que registrará todos los procesos.

Son al menos 2.000 niños los que actualmente están esperando para ser adoptados y hay una lista aún más larga de padres que esperan cumplir con todo el proceso de adopción.

Nota relacionada: Sancionan proyecto de ley que acorta plazos para adopciones

El proyecto fue presentado por los senadores Pedro Santa Cruz, Desirée Masi, Enrique Bacchetta, Víctor Ríos, Gilberto Apuril, Georgia Arrúa, Sergio Godoy y Esperanza Martínez.

Según datos del Centro de Adopciones, en el 2018 fueron adoptados 63 niños, mientras que en 2019 fueron acogidos 41 menores de edad.

La directora del Centro de Adopciones, Dora Verón, había dicho a Última Hora que con esta legislación se reducen los plazos y se logra dar una respuesta más rápida a los niños que necesitan de una familia.

Más contenido de esta sección
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.
Una madre soltera fue víctima de un hecho de inseguridad en Fernando de la Mora en horas de la madrugada, cuando le robaron el automóvil con el cual iba al trabajo hasta Ypané y posteriormente volvía a su casa para cuidar de sus hijos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.