13 feb. 2025

Mario Abdo realza labor de equipo que culminó negociaciones con UE

El presidente Mario Abdo Benítez elogió este lunes a la comitiva paraguaya que formó parte de las negociaciones para lograr el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

WhatsApp Image 2019-07-08 at 13.42.34.jpeg

Encuentro del equipo negociador de acuerdo entre la UE y el Mercosur.

Foto: Gentileza.

Los integrantes del equipo negociador del acuerdo Mercado Común del Sur (Mercosur) - Unión Europea (UE) fueron recibidos en sede de Palacio de Gobierno por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El primer mandatario reconoció la labor del canciller, Luis Castiglioni, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Juan Ángel Delgadillo, así como también del plantel que acompañó el proceso este último año.

Lea más: Paraguay confía en que parlamentos ratificarán acuerdo Mercosur-UE

“Hoy estamos celebrando este logro y esta gran oportunidad que se abre para nuestro país. Fueron 20 años de proceso de negociación”, expresó Abdo Benítez.

El jefe de Estado hizo hincapié en que la firma no solo defiende los intereses de Paraguay, sino que además simboliza un gran paso para todos los países de la región.

Por su parte, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Juan Ángel Delgadillo, explicó que en ciertos casos se permitirá ingresar productos sin aranceles en el mercado de la Unión Europea, mientras que para otros se establecerán tarifas de entrada “muy preferenciales”.

“Antes el productor campesino pagaba 398 euros por cada tonelada de azúcar que se vendía. Hoy no va a pagar y eso va a ir destinado al bolsillo del productor”, señaló.

En ese sentido, recalcó que la negociación con el bloque de la Unión Europea es “un capítulo terminado”, pero quedan otros acuerdos pendientes con países como Corea, Canadá y Singapur.

El pasado 29 de junio, la UE y el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay –con Venezuela suspendida–, concluyeron con éxito un plazo de casi 20 años de negociaciones.

El trabajo todavía no culmina, ya que ahora deben elaborarse los documentos finales y someterse a los parlamentos nacionales, para su posterior firma.

Más contenido de esta sección
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.
La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.
El senador colorado cartista Derlis Maidana sostuvo que dentro del movimiento Honor Colorado se mantienen firmes en apoyar la salida de Orlando Arévalo de la Cámara de Diputados, tras un posible retiro de su dimisión.