10 abr. 2025

Mario Abdo recibe la máxima distinción del Gobierno de Colombia

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió este domingo la Orden de Bocayá, que es la máxima distinción que el Gobierno de la República de Colombia concede a personalidades cuyos actos han redundado en favor del país o de la humanidad.

mario abdo.jpg

El presidente Mario Abdo recibió de manos de su homólogo Iván Duque la Orden de Boyacá, que es la máxima distinción otorgada a personalidades extranjeras que aportaron al país y a la humanidad.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, entregó este domingo al mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, la Condecoración República de Colombia con la Orden de Boyacá, en el Grado de Gran Collar.

Se trata de la máxima condecoración que el Gobierno de la República de Colombia concede a militares y ciudadanos destacados por su servicio a la patria, y también a personalidades extranjeras de países amigos de Colombia cuyos actos han redundado en favor del país o de la humanidad.

En el acto de entrega, el presidente Duque manifestó que distingue con “la Gran Cruz de Boyacá, en su mayor grado, con el collar de oro a uno de los más férreos defensores de la democracia, de las libertades y de la iniciativa privada en toda la región”.

Lea más: Mario Abdo Benítez llega a Colombia para visita oficial

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Destacó que durante los cuatro años contó con un “presidente amigo” que apoyó a Colombia en materia de seguridad y han respaldado recíprocamente esfuerzos contra el crimen transnacional.

“Quiero destacar el excelentísimo manejo de la pandemia que tuvo el Paraguay, no solamente logrando uno de los menores decrecimientos económicos en el mundo en el año 2020, sino sacando adelante la economía en el año 2021 y abriendo lazos de comercios indisolubles con Colombia”, expresó Duque.

https://twitter.com/PresidenciaPy/status/1518271019009552384

Además, destacó el manejo que se le dio a todo el plan de vacunación en Paraguay y cómo se recupera la obra pública llegando al punto más alto, viendo cómo por kilómetros de carreteras el Gobierno de Mario Abdo se consolida como el que más kilómetros de carretera ha inaugurado en el Paraguay prácticamente en los últimos 30 años.

Duque aseguró que esos esfuerzos también se ven hoy en el Paraguay que es líder ambiental y que está muy próximo a ser uno de los países donde el 100% de su energía no solamente es renovable, sino que se acopla con una transición energética que le abrirá a fuentes no convencionales.

“Todos esos logros y muchos más son los que queremos hoy exaltar del presidente Mario Abdo Benítez para recibir la más alta distinción de Colombia, pero, por encima de todo, ver cómo con la presidencia pro témpore que hoy ostenta de Prosur sigue defendiendo la hermandad de las naciones sobre los principios de la democracia, la libertad en la iniciativa privada y en unir esos dos pilares de nuestra sociedad para el beneficio de los más vulnerables”, agregó.

Por su parte, el presidente Mario Abdo Benítez manifestó que recibir la condecoración constituye “un acto de honor” y le “llena de emoción” por los vínculos de amistad tan “antiguos y estrechos” desde los tiempos difíciles de la independencia de ambos países.

El mandatario paraguayo entregó a su homólogo la condecoración República del Paraguay en el Grado de Collar Mariscal Francisco Solano López, también la más importante de nuestro país.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.