05 feb. 2025

Mario Abdo reconoce acuerdo entre colorados para enfrentar pospandemia

El presidente Mario Abdo Benítez reconoció este jueves que se apunta a un acuerdo entre colorados de manera a enfrentar la pospandemia del Covid-19. Además, indicó que las fronteras continuarán cerradas hasta tanto mejore la situación en los países vecinos.

Foto: Archivo ÚH.

A criterio del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la reunión con el líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, se realizó para lograr un acuerdo por “la nación” y porque el partido de Gobierno necesita dar ejemplo de diálogo para construir procesos.

“Nosotros estamos hablando para un acuerdo, primero para la nación porque la nación necesita estabilidad y el partido de Gobierno es el que tiene que dar el ejemplo. Si nosotros no podemos hablar con los colorados, ¿cómo podremos hablar con los demás actores políticos para construir grandes procesos para enfrentar la pospandemia?”, expresó el mandatario ante medios de prensa.

Abdo se reunió con Cartes y con varios gobernadores este lunes a fin de trabajar por la “unidad del Partido Colorado y acordar la gobernabilidad de la administración de turno.

Lea más: Abdo, Cartes y gobernadores se reunieron para trabajar por la unidad colorada

En ese sentido, analistas políticos coinciden en que el jefe de Estado necesita la aprobación de créditos en el Congreso y por eso necesitó firmar la paz partidaria y reconciliarse con el ex mandatario.

“Tenemos que construir el ambiente adecuado para aprovechar el relativo poco impacto que va a tener la economía —después de la pandemia del Covid-19—, según los organismos internacionales. Paraguay es uno de los países menos afectados, pero depende del ambiente también que construimos acá", dijo el jefe del Poder Ejecutivo.

Abdo consideró que el coloradismo tiene que generar un buen ambiente para lograr mayor inversión nacional, extranjera y generar fuentes de trabajo que podrán permitir una recuperación del país.

Puede interesarte: Afirman que la crítica situación de Abdo lo obliga a pactar con Cartes

Fronteras seguirán cerradas

Por otro lado, Abdo fue consultado acerca de la apertura de las fronteras del país y la crítica situación de las ciudades afectadas en la zona.

Ante esto, el jefe de Estado señaló que las fronteras continuarán cerradas, hasta tanto los países vecinos aplanen la curva de contagios en sus respectivos países.

“Seguirán cerradas las fronteras hasta que no se aplane la curva de contagios principalmente en el Brasil. Nosotros tenemos la obligación moral de cuidar a nuestro pueblo”, agregó.

Abdo también destacó que se está trabajando en pasar las mercaderías bajo protocolos sanitarios, de manera a dinamizar de alguna manera la economía.

Además, sostuvo que se trabaja para aumentar las asistencias sociales del Programa Pytyvõ y ayudar al comercio en las ciudades de frontera afectadas por el cierre.

“Gracias a Dios se siente una leve recaudación y yo tengo esperanzas de que Paraguay se va a recuperar”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.