14 abr. 2025

Mario Abdo recuerda el 31M y pide defender la Constitución

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recordó este jueves los incidentes que se produjeron el 31 marzo de 2017, en el marco de la lucha contra la reelección presidencial, impulsada por el ex mandatario Horacio Cartes.

quema del Congreso.JPG

En la noche del 31 de marzo de 2017 el Congreso Nacional ardió en llamas durante las protestas.

Foto: Archivo.

Mediante las redes sociales, Abdo Benítez hizo referencia a las movilizaciones que pusieron fin a la intención de Horacio Cartes de seguir en el poder por un periodo más.

“El 31 de marzo es una fecha que simboliza la lucha por nuestra democracia. Es deber de todos respetar y defender nuestra Constitución Nacional”, escribió el mandatario.

Las expresiones del mandatario tuvieron inmediatas reacciones por parte de los usuarios, quienes le recordaron que él es un defensor del dictador Alfredo Stroessner, quien se perpetuó en el poder durante 35 años.

Nota relacionada: Condenan a tres años de cárcel a acusados por la quema del Congreso

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1509497184953065478

Asimismo, el mandatario fue cuestionado por no sentar postura a favor del juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, quien fue salvada gracias a la fuga de votos y complicidad de integrantes de la misma bancada oficialista.

Las movilizaciones conocidas como el 31M se dieron en el marco de la inminente aprobación en el Congreso Nacional de la figura de la reelección presidencial, que fue impulsada por el entonces mandatario colorado Horacio Cartes, quien ahora es adversario político de Abdo Benítez.

Relacionado: 31M: Confirman condena de 3 años para Stiben Patrón y otros dos acusados por quema del Congreso

Durante los incidentes, un grupo de policías atropellaron la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y asesinaron al joven dirigente Rodrigo Quintana.

Los agentes supuestamente buscaban a los responsables de la quema y los destrozos ocasionados en el Congreso Nacional, el 31 de marzo del año 2017.

El Ministerio Público nunca investigó a quienes dieron la orden de que los agentes ingresen hasta la sede del PLRA, pero sí consiguió condenas para los manifestantes.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.