06 may. 2025

Mario Abdo refuta críticas, lanza un “desafío” y se olvida de casos polémicos

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, salió al paso de las críticas hacia su gestión y afirmó que se están realizando obras que “nunca se hicieron”. Además, dijo que renunciará al cargo si hay pruebas de que no esté cumpliendo con todo lo prometido en campaña política.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo tras la inauguración de obras en Concepción.

Foto: Fernando Calistro

Tras las constantes críticas a su gobierno, el presidente Mario Abdo se refirió a su gestión y aseguró nuevamente que está cumpliendo sus promesas de campaña electoral. Además, dejó picando un desafío a la población en general.

“Pueden traerme una grabación de todo lo que yo dije en campaña. Si una cosa que dije que iba a hacer, por más difícil que sea, y hoy no está en proceso, renuncio mañana”, dijo el mandatario.

El titular del Ejecutivo habló sobre el tema durante un acto oficial de entrega de viviendas sociales en el distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción. El jefe de Estado es blanco de constantes cuestionamientos por sectores políticos y de la población.

“La gente que me critica todo el día es porque le cuesta aceptar la administración a pesar de los desafíos. Y yo agradezco la gestión de Obras Públicas, porque en dos años de gestión hicimos más de 2.000 kilómetros de ruta y esto ya no es discurso, sino un hecho”, sostuvo.

Lea más: Mario Abdo: “Dios me malcría con dos años difíciles y espero mis aplausos de salida”

También mencionó que mucha gente creía que en su gestión no iba a poder llevar adelante varias obras y resaltó que se han invertido en varios “distritos olvidados” e incluso se está logrando la construcción del puente internacional que unirá Presidente Franco con Foz de Yguazú, después de 30 años.

“Muchos hablan en nombre de la gente humilde, pero qué hicieron. Después de 30 años, estamos construyendo dos puentes internacionales y eso le fuerza a los otros que me critican, porque ellos no hicieron”, señaló.

No obstante, el titular del Ejecutivo hasta ahora evitó hablar sobre las polémicas que se generaron en torno a una negociación de la deuda de Petropar con Pdvsa con Juan Guaidó, presidente autoproclamado de Venezuela.

Obras con binacionales

Asimismo, el mandatario aprovechó para referirse a la situación de las binacionales y mencionó que gracias a inversiones en la ANDE se logró consumir el 70% de la producción de Yacyretá en octubre del año pasado, por primera vez.

Mientras que en la zona de Yguazú, dijo que se realiza una subestación para extender una línea de transmisión de la margen derecha de Itaipú, que permita retirar el 100% de la energía de la binacional.

Puede interesarte: Organizaciones civiles lanzan campaña Itaipú 2023: una causa nacional

“No hicieron nunca estas obras en todos estos años, me critican y me dejan a las puertas del Anexo C, sin hacer una obra mínima que nos permita tener soberanía energética. Y en 2022 vamos a terminar esta obra (extensión de línea de transmisión de Itaipú) y vamos a tener la posibilidad de retirar el 100% de la energía”, mencionó.

Elecciones municipales

Por otra parte, Abdo Benítez habló brevemente sobre las elecciones municipales de este 2021 y pidió consenso y diálogo para lograr un trabajo coordinado.

“Si hay algo que tenemos que aprender es que el camino del enfrentamiento o la confrontación no sirve, sino el camino del trabajo coordinado. Muchas veces por el ego personal nos impedimos la posibilidad de trabajar de manera coordinada”, advirtió.

Finalmente, el jefe de Estado pidió que se tome la actitud de trabajar de esa manera con miras a los procesos electorales, además de evitar disputas y peleas estériles que perjudiquen el desarrollo de las comunidades.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.