18 abr. 2025

Mario Abdo resalta apoyo económico de Taiwán con Paraguay

El presidente Mario Abdo Benítez resaltó este jueves la cooperación y apoyo económico de Taiwán para con nuestro país, en el marco del inicio de las obras de restauración del Teatro Municipal de Villarrica.

mario abdo benítez- villarrica

El presidente Mario Abdo Benítez fue a verificar el inicio de las obras de restauración del Teatro Municipal de Villarrica.

Foto: Richart González.

El presidente Mario Abdo Benítez aprovechó para agradecer la cooperación económica del Gobierno de Taiwán durante su recorrida por la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá.

Fue para celebrar el inicio de las obras de restauración del Teatro Municipal de la ciudad, mediante la cooperación del país asiático para llevar adelante este proyecto.

“Quiero reconocer el apoyo constante de una nación amiga como lo es Taiwán, dentro de la cooperación que hemos trabajado, desde el inicio del mandato yo les pedí que incluyan la inversión para el compromiso de campaña”, resaltó el mandatario.

El jefe de Estado hizo realce de los aportes brindados por ese país y sostuvo que se duplicó la colaboración ya al inicio de su gestión.

Para esta obra en particular se realizó un primer desembolso de USD 576.000 en marzo pasado, de un total de USD 1.200.000 destinados para la causa y que serán financiados en tres etapas.

Desde varios sectores políticos han instado al Poder Ejecutivo a establecer relaciones diplomáticas con China.

Nota relacionada: Frente Guasu insta a abrir relaciones con China en medio del Covid-19

En abril pasado, el Frente Guasu incluso había presentado un proyecto de declaración y proponer al gigante asiático un convenio de colaboración en la lucha contra el Covid-19. La iniciativa parlamentaria fue rechazada.

En su momento, la diputada liberal Celeste Amarilla también cuestionó el poco apoyo de Taiwán en el marco de la lucha contra el Covid-19.

Luego de sus declaraciones, según comentó Amarilla, recibió la llamada del embajador taiwanés, quien le manifestó la promesa de que se gestionarán más donaciones.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.