02 feb. 2025

Mario Abdo respalda gestión de ministro de Justicia

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, respaldó la gestión del ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, tras los últimos hechos registrados en las penitenciarias del país, que dejaron como saldo fallecidos y heridos.

Julio Javier Ríos.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez mencionó que no destituirá al ministro de Justicia Julio Javier Ríos.

Foto: @MJusticiaPy

Mario Abdo Benítez afirmó que el titular de Justicia, Julio Javier Ríos, continuará en su cargo y que deben trabajar “todos juntos” en duplicar los esfuerzos por mejorar el sistema penitenciario, ante los últimos hechos de violencia registrados en las cárceles.

“Va a seguir el señor Javier (Julio Ríos), el problema que tenemos nosotros es un problema histórico, herencia de falta de inversión en nuestro sistema penitenciario”, respondió Abdo al ser consultado sobre la posible destitución de Ríos.

El primer mandatario además reafirmó la propuesta del Poder Ejecutivo sobre un proyecto de ley de coberturas penitenciarias con refuerzo militar, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

Nota relacionada: Ministro ratifica que granja en cárcel de San Pedro no estaba habilitada

Ríos se encuentra en medio de una crisis institucional ante la superpoblación de internos, en su mayoría sin condena, la falta de infraestructura y recursos humanos. A todo esto se suma la ausencia de controles en las cárceles.

Este lunes, el Ministerio Público allanó una granja penitenciaria irregular habilitada a metros de la Penitenciaría de San Pedro, donde el domingo último fueron asesinados 10 reos.

En el sitio se hallaron uniformes policiales, trajes camuflados, proyectiles, celulares y electrodomésticos. El espacio fue acondicionado para cuatro reclusos y no contaba con guardiacárceles.

A raíz de esta situación, Wilfrido Quintana fue destituido del penal de San Pedro, al igual que el director de Establecimientos Penitenciarios, Blas Martínez.

Lea más en: Destituyen al director de la cárcel de San Pedro

Luego de la masacre ocurrida en San Pedro, se registraron disturbios en la Penitenciaría de Tacumbú, lo que dejó como saldo nueve heridos.

Además, este martes se registraron otros episodios de violencia, uno en la cárcel de San Pedro, donde un interno resultó con heridas, y otro en la cárcel de Itapúa, con un fallecido.

Asimismo, en lo que va del año, un total de 11 reclusos fallecieron en Tacumbú, de acuerdo a lo que comentó el director Jorge Fernández.

Nuevas penitenciarías

El presidente Mario Abdo adelantó que esta semana se adjudicarán las obras para tres nuevas penitenciarías y prometió buscar recursos para llevar adelante la construcción de otras dos, además de la dotación de más guardiacárceles.

También puede leer: Presentarán proyecto para emergencia en el sistema penitenciario

“Nosotros en nuestro periodo vamos a construir cinco penitenciarías; es lo que se puede hacer en cuatro años y medio que nos queda de gestión, para acortar la brecha en términos de mejorar nuestra capacidad”, precisó.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.