16 abr. 2025

Mario Abdo se desentiende de pacto sobre financiamiento político y DDJJ

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, buscó desmarcarse del pacto que permitió destrozar el proyecto de financiamiento político para evitar un mayor control e impedir la publicación del patrimonio de las autoridades.

Mario Abdo Benitez.png

Tres dictámenes de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) responsabilizan por la firma del acta bilateral al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Raúl Cañete.

Abdo fue abordado este miércoles por los medios de comunicación tras la verificación de la construcción de un sistema de agua potable en el Departamento de Cordillera.

El primer mandatario fue consultado sobre las decisiones de la Cámara de Diputados, que este martes destrozó el proyecto de ley de financiamiento político y aprobó el blindaje para ocultar los bienes de funcionarios de los tres poderes del Estado.

Lea más: Diputados colorados imponen proyecto que desvirtúa control de financiamiento político

“No me puedo meter en cada debate legislativo en las cámaras”, dijo Mario Abdo, quien luego se refirió a un proceso en el que se evalúa el trabajo de las instituciones.

“No me puedo meter en un trabajo técnico de un proyecto legislativo. Que culmine el proceso y un vez que venga al Ejecutivo vamos a tomar las medidas en favor de la transparencia”, agregó.

El jefe de Estado manifestó además que se debe proveer de “herramientas judiciales para garantizar que no se contaminen los procesos electorales con dinero sucio”.

Una alianza abdocartista consiguió frenar la posibilidad de que cada candidato, desde las internas, presente su declaración jurada y rendición de cuentas sobre los fondos para financiar su campaña.

Relacionado: Diputados se blindan y optan por ocultar la publicidad de sus bienes

Por otro lado, con una abierta maniobra de colorados y liberales llanistas, se modificó el proyecto que buscaba la publicación del patrimonio de las autoridades. Con los cambios, se hace imposible acceder a las declaraciones juradas.

Ambos proyectos de ley deben pasar aún por la Cámara de Senadores, antes de ser remitidos a consideración del Poder Ejecutivo, que tiene la potestad de vetar los textos.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.