23 feb. 2025

Mario Abdo se disculpa por escasez de vacunas contra el Covid-19

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, públicamente, pidió disculpas a la ciudadanía por la escasez de vacunas contra el Covid-19 en el país. El mandatario afirmó que están haciendo el mayor esfuerzo.

mario abdo - marito.png

El presidente padece dengue de serotipo DEN-4.

Foto: Raúl Cañete.

Las disculpas fueron expresadas por el presidente Mario Abdo Benítez cuando iba finalizando la prolongada conferencia de prensa que brindó este martes en el Palacio de Gobierno, después de varias semanas de permanecer en silencio ante la crisis sanitaria.

Tras haber realizado un largo recuento sobre las acciones de su administración en sus primeros dos años y medio de gestión, el jefe de Estado realizó una breve autocrítica recogiendo algunos desaciertos.

“Hemos cometido muchos errores, seguro que sí. No estamos conformes con el proceso de vacunación, pedimos disculpas si tenemos que pedir disculpas a la ciudadanía, y lo hacemos con mucha humildad. Hubiéramos querido tener las vacunas, antes y con mayor volumen y estamos haciendo el mayor esfuerzo para empezar el proceso de vacunación masiva lo antes posible”, expresó.

Nota relacionada: Abdo rompe silencio para hablar sobre vacunas y el destino de los USD 1.600 millones

Abdo Benítez agregó que si se equivocaron, “no lo hicieron de mala fe”. Asimismo, pidió dejar los “itinerarios políticos” para priorizar “la necesidad de trabajar juntos”.

El primer mandatario hizo una conferencia de prensa acompañado de todo su gabinete para referirse sobre la crisis sanitaria, la situación económica y la inestabilidad política que enfrenta el país.

Hizo un recuento acerca de la adquisición de las vacunas y argumentó que los insumos se resienten en los hospitales por la falta de producción local.

Más detalles: Tras salvarse de otro juicio político, Abdo pide evitar una crisis política

En un momento, incluso, ironizó sobre la crisis política al referirse sobre los fallidos intentos de juicio político que se dieron en el Congreso durante sus primeros años de gestión.

“Soy el presidente de la República que ha pasado la mayor cantidad de juicios políticos en el país”, lanzó.

Mario Abdo Benítez estuvo en silencio durante mucho tiempo a consecuencia de esto, en medio de manifestaciones diarias, que se desataron por el hartazgo de la crisis económica y un sistema sanitario colapsado por los casos de coronavirus.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.