08 feb. 2025

Mario Abdo se pone a disposición del Ministerio Público

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se puso a disposición del Ministerio Público, luego de que los fiscales que indagan el acuerdo sobre Itaipú anunciaran que él y el vicepresidente, Hugo Velázquez, serán convocados para declarar.

Mario Abdo.jpg

En la Cámara de Diputados no hay votos para iniciar el juicio político de Mario Abdo.

Foto: Archivo ÚH.

A través de su cuenta oficial en Twitter, el titular del Poder Ejecutivo se mostró predispuesto a colaborar con el Ministerio Público en el marco de las investigaciones por el acuerdo sobre Itaipú.

Embed

La respuesta del presidente Mario Abdo Benítez se da luego de que el agente fiscal Marcelo Pecci, uno de los investigadores, aseguró –en una entrevista concedida a Monumental AM 1080– que el primero y el segundo del Poder Ejecutivo serán convocados para declarar por el caso del acuerdo con Brasil sobre la compra de potencia de Itaipú.

Lea además: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

La Fiscalía, a la par de anunciar que ambos serán citados para declarar en la sede fiscal antidrogas, explicó que en caso de que no quieran ir hasta allí, los representantes del Ministerio Público se trasladarán hasta donde los mandatarios dispongan.

Para las investigaciones, se conformó un equipo de fiscales, integrado por Liliana Alcaraz, Susy Riquelme y Marcelo Pecci.

El acuerdo firmado por representantes de Paraguay y Brasil recién se dio a conocer a finales del mes de julio, tras la renuncia del ex presidente de la ANDE Pedro Ferreira, quien no accedió a firmar el acuerdo.

Relacionado: Ciudadanos vuelven a ampliar denuncia por acuerdo sobre Itaipú

El documento se dejó sin efecto, según anunció después el Gobierno. Sin embargo, la posibilidad de un juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez, sigue latente.

En ese sentido, tras el escándalo del caso Itaipú, se presentaron ante la Cámara de Diputados dos pedidos de enjuiciamiento contra Velázquez y otro que incluye a Mario Abdo y al ministro de Hacienda, Benigno López.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.