10 may. 2025

Mario Abdo se pone a disposición del Ministerio Público

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se puso a disposición del Ministerio Público, luego de que los fiscales que indagan el acuerdo sobre Itaipú anunciaran que él y el vicepresidente, Hugo Velázquez, serán convocados para declarar.

Mario Abdo.jpg

En la Cámara de Diputados no hay votos para iniciar el juicio político de Mario Abdo.

Foto: Archivo ÚH.

A través de su cuenta oficial en Twitter, el titular del Poder Ejecutivo se mostró predispuesto a colaborar con el Ministerio Público en el marco de las investigaciones por el acuerdo sobre Itaipú.

Embed

La respuesta del presidente Mario Abdo Benítez se da luego de que el agente fiscal Marcelo Pecci, uno de los investigadores, aseguró –en una entrevista concedida a Monumental AM 1080– que el primero y el segundo del Poder Ejecutivo serán convocados para declarar por el caso del acuerdo con Brasil sobre la compra de potencia de Itaipú.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea además: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

La Fiscalía, a la par de anunciar que ambos serán citados para declarar en la sede fiscal antidrogas, explicó que en caso de que no quieran ir hasta allí, los representantes del Ministerio Público se trasladarán hasta donde los mandatarios dispongan.

Para las investigaciones, se conformó un equipo de fiscales, integrado por Liliana Alcaraz, Susy Riquelme y Marcelo Pecci.

El acuerdo firmado por representantes de Paraguay y Brasil recién se dio a conocer a finales del mes de julio, tras la renuncia del ex presidente de la ANDE Pedro Ferreira, quien no accedió a firmar el acuerdo.

Relacionado: Ciudadanos vuelven a ampliar denuncia por acuerdo sobre Itaipú

El documento se dejó sin efecto, según anunció después el Gobierno. Sin embargo, la posibilidad de un juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez, sigue latente.

En ese sentido, tras el escándalo del caso Itaipú, se presentaron ante la Cámara de Diputados dos pedidos de enjuiciamiento contra Velázquez y otro que incluye a Mario Abdo y al ministro de Hacienda, Benigno López.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.