01 feb. 2025

Mario Abdo se pone a disposición del Ministerio Público

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se puso a disposición del Ministerio Público, luego de que los fiscales que indagan el acuerdo sobre Itaipú anunciaran que él y el vicepresidente, Hugo Velázquez, serán convocados para declarar.

Mario Abdo.jpg

En la Cámara de Diputados no hay votos para iniciar el juicio político de Mario Abdo.

Foto: Archivo ÚH.

A través de su cuenta oficial en Twitter, el titular del Poder Ejecutivo se mostró predispuesto a colaborar con el Ministerio Público en el marco de las investigaciones por el acuerdo sobre Itaipú.

Embed

La respuesta del presidente Mario Abdo Benítez se da luego de que el agente fiscal Marcelo Pecci, uno de los investigadores, aseguró –en una entrevista concedida a Monumental AM 1080– que el primero y el segundo del Poder Ejecutivo serán convocados para declarar por el caso del acuerdo con Brasil sobre la compra de potencia de Itaipú.

Lea además: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

La Fiscalía, a la par de anunciar que ambos serán citados para declarar en la sede fiscal antidrogas, explicó que en caso de que no quieran ir hasta allí, los representantes del Ministerio Público se trasladarán hasta donde los mandatarios dispongan.

Para las investigaciones, se conformó un equipo de fiscales, integrado por Liliana Alcaraz, Susy Riquelme y Marcelo Pecci.

El acuerdo firmado por representantes de Paraguay y Brasil recién se dio a conocer a finales del mes de julio, tras la renuncia del ex presidente de la ANDE Pedro Ferreira, quien no accedió a firmar el acuerdo.

Relacionado: Ciudadanos vuelven a ampliar denuncia por acuerdo sobre Itaipú

El documento se dejó sin efecto, según anunció después el Gobierno. Sin embargo, la posibilidad de un juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez, sigue latente.

En ese sentido, tras el escándalo del caso Itaipú, se presentaron ante la Cámara de Diputados dos pedidos de enjuiciamiento contra Velázquez y otro que incluye a Mario Abdo y al ministro de Hacienda, Benigno López.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).