09 abr. 2025

Mario Abdo señala que regreso a clases dependerá de cómo se mueva la pandemia

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró que el regreso de las clases presenciales en todo el sector educativo dependerá de cómo se mueva la pandemia.

Mario Abdo Benitez.jpg

Mario Abdo Benítez compartió unos momentos con los estudiantes en compañía del ministro Eduardo Petta.

@MaritoAbdo.

El presidente Mario Abdo Benítez reconoció que la falta de previsibilidad genera incomodidad al sector educativo, por sobretodo, por el regreso a las clases presenciales. Aseguró que “cuanto antes” se tendrá un cronograma para este sector.

“Seguramente, en su momento, trabajaremos sobre el cronograma educativo. Dependerá de las recomendaciones del Ministerio de Salud”, explicó.

Lea más: Organización pide parar actividades y transformar la educación

Abdo Benítez comentó que las autoridades del sector educativo, tanto público como privado, piden al Gobierno que “cuanto antes” se pueda contar con un cronograma, de modo a planificar lo que resta del año.

Sin embargo, el mandatario aseguró que el regreso a clases presenciales dependerá de cómo se mueva la pandemia y reiteró que el Ministerio de Salud tendrá la palabra al respecto.

“Lo que preocupa es la falta de previsibilidad, si es en setiembre, a finales del año (regreso a clases). Esto genera incomodidad en el sector público y privado, que tienen que hacer planificaciones para mantener sus recursos humanos, para desarrollar nuevas capacidades a través de la tecnología. Sin previsibilidad no puede haber planificación”, expresó.

Lea además: Autoridades ven la educación virtual como una oportunidad para elevar el nivel

El presidente de la República, conversó este martes con los medios de comunicación en el marco de la inauguración del primer hospital de contingencia por el coronavirus en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).

Medida de contingencia del MEC

Para paliar la crisis generada por el Covid-19, el MEC firmó un acuerdo con padres y colegios privados para instalar una mesa de supervisión pedagógica y otra financiera, para garantizar las clases por el resto del año de manera virtual.

La medida se dio luego de que el ministro de Educación, Eduardo Petta, diera a entender que las clases presenciales se suspenderán por el resto del año, debido a la pandemia del coronavirus. Aún falta la promulgación del decreto para concretar esta propuesta.

Nota relacionada: Fenaes declara paro virtual y pide plan nacional de educación

Las clases fueron suspendidas a mediados de marzo a raíz de la cuarentena obligatoria por el brote del Covid-19 en el país.

No obstante, existen fuertes críticas acerca del plan del MEC para evitar la pérdida del año lectivo.

Los gremios docentes aseguran que es imposible que la Educación se transforme en digital debido a que los estudiantes no tienen acceso a las tecnologías y los propios docentes no fueron capacitados para el efecto.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.