22 feb. 2025

Mario Abdo tiene fiebre y no se descarta que sea dengue

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se descompensó este martes durante un acto oficial en el Departamento de Alto Paraná. El mandatario tiene un cuadro febril y no descartan que se trate de dengue.

Mario Abdo.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con problemas de salud.

Foto: @MaritoAbdo.

El anuncio sobre el estado de salud del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue informado este martes en Mburuvicha Róga.

Al respecto, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció que el mandatario se encuentra con fiebre de 38,5°C, dolor de cabeza y sensación de malestar general.

“Está con un cuadro inespecífico. Ya se ha hecho pruebas laboratoriales de sangre y vamos a estar monitoreando su condición de salud”, expresó el titular de la cartera de Salud.

De acuerdo con los síntomas, Mazzoleni refirió que no se descarta que se trate de dengue, ya que en varias localidades del país se tienen epidemias de la enfermedad.

Lea más: Mario Abdo habla de un “sube y baja” y que le ganará al crimen organizado

Por otro lado, el secretario de Estado aclaró que, en líneas generales, el presidente no padece de ninguna enfermedad y es una persona bastante sana.

Abdo sufrió una descompensación durante la habilitación del puente sobre el río Acaray en Alto Paraná, que conecta las ciudades de Hernandarias y Minga Guazú.

Tras el hecho, el mandatario regresó de urgencia a Asunción y deberá guardar reposo durante 48 horas.

Entre los años 2019 y lo que va del año 2020 ya se sumaron 11.392 notificaciones registradas en todo el país, de estos 992 fueron confirmados a través de las pruebas laboratoriales realizadas.

Durante este año, dos muertes ya fueron confirmadas por dengue.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.