18 feb. 2025

Mario Abdo tuvo un “desliz grave”, afirma diputado cartista

El diputado cartista Walter Harms consideró que la respuesta de “Moõpio che aikuaapáta” de Mario Abdo Benítez ante un desesperado pedido de medicamentos representa un desliz muy grave y no se condice con la solidaridad hacia el prójimo.

walter harms.jpg

El diputado Walter Harms durante una entrevista en el programa Después de Todo, de Telefuturo.

Foto: Captura Telefuturo.

La semana pasada el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, generó gran indignación al contestar “Yo no soy médico. Moõpio che aikuaapáta”, ante un desesperado pedido de medicamentos en Villarrica.

Esta peculiar expresión en guaraní del mandatario causó una lluvia de críticas y profundizó el hartazgo de la ciudadanía hacia el titular del Ejecutivo.

Ante ello, el diputado colorado Walter Harms fue consultado sobre su punto de vista ante los últimos hechos, durante un programa en Telefuturo.

“Más que como colorado, tengo que responder como ser humano, como una persona con familia y tengo esa angustia de gente que acude a mí para paliar su dolor y por necesidad tiene que deambular para buscar solución. Creo que lo del Presidente fue un desliz muy grave”, contestó.

Lea más: Torpeza y bochorno comunicacional hacen fracasar su gestión a Marito

A criterio del parlamentario cartista, el hecho protagonizado por el jefe de Estado se suma a una galería de desaciertos que viene acumulando desde el inicio de su gestión.

“Me pongo en la piel de Marito y no quiero justificarlo, pero tal vez lo dijo por decir, que no es él quien puede solucionar. Pero lo que hicieron después, al mediatizar el video de la persona que pidió el medicamento y presumiblemente ‘obligarlo’ a agradecer, no se condice con la solidaridad al prójimo”, agregó.

El diputado también sostuvo que con la mediatización de la supuesta solución al caso, con la viralización del video donde se le entrega al hombre los insumos, “lamentablemente denigraron la dignidad humana”.

Nota relacionada: Abdo habla de “enorme manipulación” tras humillación a hombre en Villarrica

Tras el bochorno y la lluvia de críticas en redes sociales, el mandatario Mario Abdo Benítez aseguró que sus expresiones fueron descontextualizadas.

“Se sacó una parte, se inventó que le dije al señor. Esta es una enorme manipulación que duele, pero estamos acostumbrados y hay que seguir trabajando”, manifestó.

Más contenido de esta sección
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.