12 may. 2025

Mario Abdo veta parcialmente proyecto sobre ruidos molestos

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, objetó de forma parcial el proyecto de ley que pretende regular la emisión de ruidos molestos. La propuesta debe volver al Parlamento.

Polución Sonora 1

Imagen ilustrativa.

Foto: Cryptorich

Con la determinación del Poder Ejecutivo, el proyecto pasará nuevamente al Congreso Nacional para su estudio. La propuesta, que es impulsada por el diputado Hugo Ramírez, había sido sancionada el 18 de setiembre pasado.

La objeción se da específicamente a los artículos 5 (inciso h), 8, 9 y 10 del documento. Estos apartados tratan sobre la competencia de la Policía Nacional en el control de hechos que se registren en la vía pública y recintos privados, entre otros aspectos.

Nota relacionada: Ferreiro cree que sería un error vetar ley para regular emisión de ruidos

El ex ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor ya había adelantado la postura del Ejecutivo en contra de la intención de que sean los efectivos policiales los que deban actuar en este tipo de casos.

“Nosotros tenemos un rol esencial que es la seguridad ciudadana. Y la gente tiene derecho a no ser afectada por la polución sonora, pero eso es un rol municipal”, había manifestado el alto funcionario en su momento.

La iniciativa busca establecer procedimientos para hacer cumplir la norma existente que, mediante la Ley 1100/97, De Prevención de la Polución Sonora, prohíbe emitir sonidos al ambiente por encima de los niveles establecidos, cuyo volumen máximo permitido es de 45 decibeles para las zonas públicas.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.