05 feb. 2025

Mario Abdo veta parcialmente proyecto sobre ruidos molestos

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, objetó de forma parcial el proyecto de ley que pretende regular la emisión de ruidos molestos. La propuesta debe volver al Parlamento.

Polución Sonora 1

Imagen ilustrativa.

Foto: Cryptorich

Con la determinación del Poder Ejecutivo, el proyecto pasará nuevamente al Congreso Nacional para su estudio. La propuesta, que es impulsada por el diputado Hugo Ramírez, había sido sancionada el 18 de setiembre pasado.

La objeción se da específicamente a los artículos 5 (inciso h), 8, 9 y 10 del documento. Estos apartados tratan sobre la competencia de la Policía Nacional en el control de hechos que se registren en la vía pública y recintos privados, entre otros aspectos.

veto polución sonora

Nota relacionada: Ferreiro cree que sería un error vetar ley para regular emisión de ruidos

El ex ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor ya había adelantado la postura del Ejecutivo en contra de la intención de que sean los efectivos policiales los que deban actuar en este tipo de casos.

“Nosotros tenemos un rol esencial que es la seguridad ciudadana. Y la gente tiene derecho a no ser afectada por la polución sonora, pero eso es un rol municipal”, había manifestado el alto funcionario en su momento.

La iniciativa busca establecer procedimientos para hacer cumplir la norma existente que, mediante la Ley 1100/97, De Prevención de la Polución Sonora, prohíbe emitir sonidos al ambiente por encima de los niveles establecidos, cuyo volumen máximo permitido es de 45 decibeles para las zonas públicas.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.