31 mar. 2025

Mario Abdo viaja a Londres para la coronación de Carlos III

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, finalmente, viajó al Reino Unido para participar en la ceremonia de coronación de Carlos III, este sábado. El mandatario pospuso su ida debido a las manifestaciones de los seguidores de Paraguayo Cubas, tras las elecciones generales.

Mario Abdo_40577441.jpg

El ex presidente Mario Abdo Benítez anunció que pedirá el retiro de sus fueros y lo oficializó el último jueves.

El presidente Mario Abdo viajó acompañado de su esposa, Silvana López Moreira, y su jefe de Seguridad de la Presidencia, Aníbal Díaz, según un decreto emitido por la Presidencia y difundido a la prensa.

El viaje del mandatario, que retornará el próximo domingo al país, estaba previsto inicialmente para el martes.

Sin embargo, se pospuso como consecuencia de las protestas ocurridas después de los comicios generales del domingo, en las que se impuso Santiago Peña, quien al igual que Abdo Benítez pertenece al Partido Colorado.

Las movilizaciones, que comenzaron después de que el ex candidato presidencial independiente Paraguayo Cubas, quien terminó en tercer lugar, denunciara un presunto fraude electoral, se han debilitado en las últimas horas tras la detención de 208 personas.

Carlos III, quien ascendió al trono a principios de setiembre tras la muerte de su madre, Isabel II, será coronado como monarca británico el sábado en la Abadía de Westminster y ante la presencia de numerosos líderes internacionales.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.