12 abr. 2025

Mario Abdo viajará a México para Cumbre de Celac

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se prepara para viajar a México para participar de la VI Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Mario Abdo Benítez.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez viajará a México este viernes.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, comunicó este martes al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, su salida del país este viernes 17 de setiembre.

Abdo participará de la VI Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a realizarse en México y se prevé su retorno al país el día domingo 19 de setiembre, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

La Cumbre se realizará después de 4 años de la última reunión de Jefes de Estado y de Gobierno, con especial atención porque la cantidad de presidentes que concurran marcará el ritmo y la fuerza para que continúe el proceso de reformulación y reactivación de la Celac, impulsado por México.

Nota relacionada: Marito participará en Cumbre de la Celac

Actualmente, unos 31 países, entre ellos Paraguay, han confirmado su participación, la mayoría a nivel de jefe de Estado y/o Gobierno, según informó en días recientes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a EFE.

Alberto Fernández (Argentina), Luis Arce (Bolivia), Guillermo Lasso (Ecuador), Carlos Alvarado (Costa Rica), Juan Orlando Hernández (Honduras), Pedro Castillo (Perú) y Luis Lacalle (Uruguay) están entre los mandatarios que asistirán.

Además, habrá representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y Charles Michel, presidente del Consejo Europeo.

En julio pasado, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, estuvo en México en la 21ª Reunión de Cancilleres de la Celac, preparatoria de la Cumbre y que dejó, entre otros temas, la candidatura de la Argentina, para asumir la presidencia pro témpore 2022 de este foro regional actualmente presidido por México.

También puede leer: Canciller auscultó en México proceso de revitalización de Celac

La intención también es constituir a la Celac en un organismo de integración autónomo que algunos interpretaron como instancia paralela a la Organización de Estados Americanos (OEA).

Según anticiparon los argentinos, el objetivo es transformar a la Celac en una asociación estratégica que pueda fortalecer las negociaciones con otros bloques.

Actualmente, la comunidad se compone de 32 países, ya que Brasil se retiró en el 2020 por decisión del Gobierno de Jair Bolsonaro.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.