15 abr. 2025

Mario Abdo viajará a México para Cumbre de Celac

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se prepara para viajar a México para participar de la VI Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Mario Abdo Benítez.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez viajará a México este viernes.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, comunicó este martes al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, su salida del país este viernes 17 de setiembre.

Abdo participará de la VI Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a realizarse en México y se prevé su retorno al país el día domingo 19 de setiembre, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

La Cumbre se realizará después de 4 años de la última reunión de Jefes de Estado y de Gobierno, con especial atención porque la cantidad de presidentes que concurran marcará el ritmo y la fuerza para que continúe el proceso de reformulación y reactivación de la Celac, impulsado por México.

Nota relacionada: Marito participará en Cumbre de la Celac

Actualmente, unos 31 países, entre ellos Paraguay, han confirmado su participación, la mayoría a nivel de jefe de Estado y/o Gobierno, según informó en días recientes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a EFE.

Alberto Fernández (Argentina), Luis Arce (Bolivia), Guillermo Lasso (Ecuador), Carlos Alvarado (Costa Rica), Juan Orlando Hernández (Honduras), Pedro Castillo (Perú) y Luis Lacalle (Uruguay) están entre los mandatarios que asistirán.

Además, habrá representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y Charles Michel, presidente del Consejo Europeo.

En julio pasado, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, estuvo en México en la 21ª Reunión de Cancilleres de la Celac, preparatoria de la Cumbre y que dejó, entre otros temas, la candidatura de la Argentina, para asumir la presidencia pro témpore 2022 de este foro regional actualmente presidido por México.

También puede leer: Canciller auscultó en México proceso de revitalización de Celac

La intención también es constituir a la Celac en un organismo de integración autónomo que algunos interpretaron como instancia paralela a la Organización de Estados Americanos (OEA).

Según anticiparon los argentinos, el objetivo es transformar a la Celac en una asociación estratégica que pueda fortalecer las negociaciones con otros bloques.

Actualmente, la comunidad se compone de 32 países, ya que Brasil se retiró en el 2020 por decisión del Gobierno de Jair Bolsonaro.

Más contenido de esta sección
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.