28 may. 2025

Mario Cimarro destaca calidez de paraguayos y naturaleza de tierra Guaraní

El actor cubano Mario Cimarro destacó la calidez de los paraguayos, la naturaleza de la tierra Guaraní y confesó que le encantan las comidas típicas, sobre todo el chipa guasu.

actor mario cimarro.jpg

El actor Mario Cimarro está impactado con la belleza natural de Paraguay.

Foto: Facebook.

En una entrevista exclusiva con Última Hora, el artista internacional Mario Cimarro destacó la calidez de los paraguayos y que admira tanta vegetación en Paraguay. Además, afirmó que le encantan las comidas típicas, sobre todo el chipa guasu.

“Es increíble el cariño; si calificaría al paraguayo o a la paraguaya lo haría como caluroso, tienen una calidad increíble, son únicos”, expresó muy emocionado.

Entre risas, refirió que cuando el paraguayo quiere a una persona, “lo quiere engordar”, porque “todo el mundo trae comida”.

Lee más: Mario Cimarro se emociona en fiesta de la Virgen de Caacupé

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Yo les decía a mis amigos, creo que me están queriendo engordar, pero me dijeron que en Paraguay la gente cuando te quiere, te trae comida”, comentó entre risas.

Consultado sobre las comidas típicas que más le encantaron, no dudó en contestar que fue la sopa paraguaya y el chipa guasu.

“Ya probé todas las comidas típicas, pero más me encantaron el chipa guasú, la sopa, es muy rica la comida, pero es mucha, ¡qué manera de comer, Dios mío!”, expresó.

Además mencionó que le encanta el asado que hacen los paraguayos, y las empanadas.

Admira la naturaleza

El artista mencionó que, como extranjero, lo que más le llamó la atención de Paraguay es la cantidad de naturaleza y la vegetación que tiene la tierra Guaraní.

“En las demás ciudades como Los Ángeles, Nueva York, México, Madrid, hay mucho cemento y poco verde, aquí el verde es lo que predomina, eso es increíble”, expresó.

Mario Cimarro en la cima del Cerro Acahay, en el Departamento de Paraguarí.

Mario Cimarro en la cima del Cerro Acahay, en el Departamento de Paraguarí.

Foto: Facebook.

Dijo que le llama la atención que en nuestro país haya poco turismo nacional, con la cantidad de lugares hermosos que existen.

Nota relacionada: Mario Cimarro llevó juguetes a niños de un albergue

“Salto Cristal está a 40 minutos de Asunción, nosotros hemos ido varias veces y nunca hay nadie, no puede ser que no disfruten de esto”, lamentó.

Cimarro dijo que recorrió varios sitios del país a bordo de su motocicleta, en compañía de su prometida, Bronislava Gregušová, y que quedaron impactados con tanta belleza natural.

Cimarro estuvo presente el pasado 7 y 8 de diciembre en la Basílica Menor de Caacupé, para disfrutar del Día de la Virgen María.

El artista cubano afirmó estar encantado con la belleza natural de Paraguay.

El artista cubano afirmó estar encantado con la belleza natural de Paraguay.

Foto: Facebook.

Jurado en programa de entretenimiento

La estrella cubana de televisión Mario Cimarro está en Paraguay como uno de los miembros del jurado de entretenimiento Baila Conmigo Paraguay 2019, emitido a las 22.00 por las pantallas de Telefuturo.

Cimarro ya pisó suelo guaraní anteriormente, durante el 20 aniversario de Telefuturo, en el año 2017.

En agosto pasado, al artista realizó una colecta de juguetes que fueron entregados a niños con leucemia que están en el Albergue Rocío Róga, en la ciudad de Asunción, por el Día del Niño.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la licenciada Chony Paredes, se presenta como una orientación que promete ayudar a conocer las expectativas y esperanzas reales del niño que formará parte de la nueva familia. La obra tiene el sello de la editorial Servilibro.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.