09 may. 2025

Mario Ferreiro aboga por una normativa nacional para Uber y Muv

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, abogó por una normativa a nivel nacional para regular el servicio de las plataformas Uber y MUV, luego de los incidentes registrados con taxistas en distintos puntos de la capital.

Mario Ferreiro.jpg

La Municipalidad de Asunción recibió este martes tres camiones recolectores de basura.

Foto: @Ferreiromario1

El intendente Mario Ferreiro explicó que está a la espera de una propuesta de la Comisión de Tránsito y Transporte Público que tendrá en 15 a 20 días.

Admitió que los tiempos en la Municipalidad de Asunción son lentos, ya que en diciembre del 2018 pasó los antecedentes para una normativa sobre el funcionamiento de las plataformas Uber y MUV.

Igualmente, el jefe comunal sostuvo que este es un problema de alcance nacional, por lo que “urge una ley nacional”. Solicitó a los legisladores que pongan esa iniciativa en marcha e involucren al Viceministerio de Transporte.

Nota relacionada: Policía Municipal dice que no puede sancionar a taxistas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Durante el fin de semana, se registraron incidentes en la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA). Los taxistas sitiaron el lugar, protestando por la presencia de personas que usufructúan Uber.

Alegaron que solo ellos tienen el derecho de ofrecer el servicio de transporte en esa zona, debido a que pagan un canon a la Municipalidad. Sin embargo, Ferreiro indicó que eso es para utilizar las paradas, no para adueñarse de la Terminal.

Mientras que, en el microcentro, un grupo de trabajadores del volante cerraron el paso a un vehículo particular que tenía un pasajero, también por Uber. La preocupación de los taxistas es la pérdida de clientes a mano tanto de la plataforma extranjera como la nacional MUV.

El jefe comunal abogó por “tomar el toro por las astas” y legislar sobre este tema. “No se trata de buscar culpables”, sostuvo. Para él, todos los sectores tienen que convivir armoniosamente.

Nota relacionada: Taxistas y ubers se enfrentaron en la Terminal de Ómnibus

Los choferes de Uber también solicitaron una regulación que les brinde garantías sobre su seguridad y para ejercer su derecho a trabajar en libre competencia, otorgado por la Constitución Nacional.

El diputado colorado Hugo Ramírez dijo que se comprometió ante los choferes de Uber a dialogar con sus pares sobre la posibilidad de elaborar una normativa que regule el servicio que prestan las aplicaciones.

Al mismo tiempo, señaló que convocaría a ambas partes a una mesa de diálogo para limar asperezas y acordar la convivencia, hasta tanto se pueda aprobar un reglamento que garantice el libre servicio.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.