21 feb. 2025

Mario Ferreiro aboga por una normativa nacional para Uber y Muv

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, abogó por una normativa a nivel nacional para regular el servicio de las plataformas Uber y MUV, luego de los incidentes registrados con taxistas en distintos puntos de la capital.

Mario Ferreiro.jpg

La Municipalidad de Asunción recibió este martes tres camiones recolectores de basura.

Foto: @Ferreiromario1

El intendente Mario Ferreiro explicó que está a la espera de una propuesta de la Comisión de Tránsito y Transporte Público que tendrá en 15 a 20 días.

Admitió que los tiempos en la Municipalidad de Asunción son lentos, ya que en diciembre del 2018 pasó los antecedentes para una normativa sobre el funcionamiento de las plataformas Uber y MUV.

Igualmente, el jefe comunal sostuvo que este es un problema de alcance nacional, por lo que “urge una ley nacional”. Solicitó a los legisladores que pongan esa iniciativa en marcha e involucren al Viceministerio de Transporte.

Nota relacionada: Policía Municipal dice que no puede sancionar a taxistas

Durante el fin de semana, se registraron incidentes en la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA). Los taxistas sitiaron el lugar, protestando por la presencia de personas que usufructúan Uber.

Alegaron que solo ellos tienen el derecho de ofrecer el servicio de transporte en esa zona, debido a que pagan un canon a la Municipalidad. Sin embargo, Ferreiro indicó que eso es para utilizar las paradas, no para adueñarse de la Terminal.

Mientras que, en el microcentro, un grupo de trabajadores del volante cerraron el paso a un vehículo particular que tenía un pasajero, también por Uber. La preocupación de los taxistas es la pérdida de clientes a mano tanto de la plataforma extranjera como la nacional MUV.

El jefe comunal abogó por “tomar el toro por las astas” y legislar sobre este tema. “No se trata de buscar culpables”, sostuvo. Para él, todos los sectores tienen que convivir armoniosamente.

Nota relacionada: Taxistas y ubers se enfrentaron en la Terminal de Ómnibus

Los choferes de Uber también solicitaron una regulación que les brinde garantías sobre su seguridad y para ejercer su derecho a trabajar en libre competencia, otorgado por la Constitución Nacional.

El diputado colorado Hugo Ramírez dijo que se comprometió ante los choferes de Uber a dialogar con sus pares sobre la posibilidad de elaborar una normativa que regule el servicio que prestan las aplicaciones.

Al mismo tiempo, señaló que convocaría a ambas partes a una mesa de diálogo para limar asperezas y acordar la convivencia, hasta tanto se pueda aprobar un reglamento que garantice el libre servicio.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.