23 may. 2025

Mario Ferreiro habla de “aprietes políticos” tras allanamiento a Comuna de Asunción

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, aseguró que el allanamiento de la oficina de jefatura de Gabinete de la Municipalidad forma parte de una guerra política. La denuncia que desencadenó en la intervención del Ministerio Público fue presentada por Camilo Soares.

muni allanamiento

Las declaraciones de Mario Ferreiro se dan luego de que el Ministerio Público allanara la oficina del jefe de Gabinete de Asunción

Foto: Walter Franco.

La fiscala Stella Maris Cano inició un proceso investigativo tras una denuncia presentada por el político y comunicador Camilo Soares, sobre un supuesto grupo que realizaba una recaudación paralela en la Municipalidad de Asunción.

Representantes del Ministerio Público allanaron este jueves la oficina de la jefatura de Gabinete de la Comuna.

Al respecto, el intendente Mario Ferreiro aseguró que él no forma parte del supuesto grupo de recaudación paralela.

“Yo recibí amenazas, aprietes políticos (de Camilo). Tengo una vida transparente y se puede corroborar. Hubo disminución de mi patrimonio en los últimos años”, aseguró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El jefe comunal explicó que tiene un inconveniente personal con Camilo Soares, que data desde el desmembramiento del Partido Movimiento al Socialismo (PMAS). “Camilo cree que soy responsable de esta división”, dijo.

Lea más: Fiscalía allana Municipalidad de Asunción

Para Mario Ferreiro, la denuncia de Soares “mezcla una cuestión emotiva, política”. “Es una guerra sin cuarteles que trata de afectarme a mí. Es tratar de pegar al intendente, aunque sea de rebote. Vamos a responder con rigurosidad y generosidad. No tengo problemas en mostrar mi cuenta corriente o el registro de mis propiedades”, aseveró.

Embed

Allanamiento

Las declaraciones de Mario Ferreiro se dan luego de que una comitiva del Ministerio Público, encabezada por la fiscala Stella Maris Cano, allanara la oficina del jefe de Gabinete de Asunción, Marcelo Mancuello.

Las investigaciones iniciales mencionan un supuesto caso de tráfico de influencias y coacción que involucra a la ex diputada Rocío Casco y a un funcionario comunal.

Según la denuncia, la ex legisladora había presionado al ex funcionario de la SEN, Alfredo Guachiré, para que le dé información que implique en algún hecho delictivo a Camilo Soares, a cambio de ayudarlo a encontrar una salida airosa en un proceso judicial en su contra.

Para Soares, esto había sido encargado por el propio intendente Mario Ferreiro.

Por otro lado, el Ministerio Público indaga sobre un supuesto grupo de recaudación paralela integrada por cercanos al intendente Mario Ferreiro.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.