12 abr. 2025

Mario Ferreiro habla de “aprietes políticos” tras allanamiento a Comuna de Asunción

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, aseguró que el allanamiento de la oficina de jefatura de Gabinete de la Municipalidad forma parte de una guerra política. La denuncia que desencadenó en la intervención del Ministerio Público fue presentada por Camilo Soares.

muni allanamiento

Las declaraciones de Mario Ferreiro se dan luego de que el Ministerio Público allanara la oficina del jefe de Gabinete de Asunción

Foto: Walter Franco.

La fiscala Stella Maris Cano inició un proceso investigativo tras una denuncia presentada por el político y comunicador Camilo Soares, sobre un supuesto grupo que realizaba una recaudación paralela en la Municipalidad de Asunción.

Representantes del Ministerio Público allanaron este jueves la oficina de la jefatura de Gabinete de la Comuna.

Al respecto, el intendente Mario Ferreiro aseguró que él no forma parte del supuesto grupo de recaudación paralela.

“Yo recibí amenazas, aprietes políticos (de Camilo). Tengo una vida transparente y se puede corroborar. Hubo disminución de mi patrimonio en los últimos años”, aseguró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El jefe comunal explicó que tiene un inconveniente personal con Camilo Soares, que data desde el desmembramiento del Partido Movimiento al Socialismo (PMAS). “Camilo cree que soy responsable de esta división”, dijo.

Lea más: Fiscalía allana Municipalidad de Asunción

Para Mario Ferreiro, la denuncia de Soares “mezcla una cuestión emotiva, política”. “Es una guerra sin cuarteles que trata de afectarme a mí. Es tratar de pegar al intendente, aunque sea de rebote. Vamos a responder con rigurosidad y generosidad. No tengo problemas en mostrar mi cuenta corriente o el registro de mis propiedades”, aseveró.

Embed

Allanamiento

Las declaraciones de Mario Ferreiro se dan luego de que una comitiva del Ministerio Público, encabezada por la fiscala Stella Maris Cano, allanara la oficina del jefe de Gabinete de Asunción, Marcelo Mancuello.

Las investigaciones iniciales mencionan un supuesto caso de tráfico de influencias y coacción que involucra a la ex diputada Rocío Casco y a un funcionario comunal.

Según la denuncia, la ex legisladora había presionado al ex funcionario de la SEN, Alfredo Guachiré, para que le dé información que implique en algún hecho delictivo a Camilo Soares, a cambio de ayudarlo a encontrar una salida airosa en un proceso judicial en su contra.

Para Soares, esto había sido encargado por el propio intendente Mario Ferreiro.

Por otro lado, el Ministerio Público indaga sobre un supuesto grupo de recaudación paralela integrada por cercanos al intendente Mario Ferreiro.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.