15 feb. 2025

Mario Ferreiro jura y admite que toma una Asunción en emergencia

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro juró la tarde de este sábado en un solemne acto que se realiza en el hall de la sede del municipio, ubicado sobre la avenida Mcal. López. Admitió que recibe una ciudad en emergencia social, ambiental, administrativa y de infraestructura.


Con un megáfono, ya que el sistema de sonidos presentó fallas, Mario Ferreiro cumplió con el trámite de juramento. “Sí, juro”, exclamó con firmeza luego de la fórmula que le leyera el colorado Hugo Ramírez, titular de la Junta Municipal.

El acto inicial estaba marcado para realizarse en la explanada de la sede comunal, pero debido a las intensas precipitaciones que se registran desde ayer en gran parte del país, y que afectó también a la capital, la organización decidió realizar el juramento en el hall de la Municipalidad de Asunción.

Con un discurso inclusivo, firme y consciente del gran trabajo que tiene por delante, Mario Ferreiro se dirigió a los presentes señalando punto por puntos los aspectos en los que se enfocará en los próximos cinco años al frente de la comuna capitalina.

Durante su alocución, Mario Ferreiro manifestó que “la herencia que recibimos es una ciudad con graves problemas, en ese sentido indicó que Asunción se encuentra en estado de emergencia social, ambiental administrativa y de infraestructura”, precisó para arrancar los primeros aplausos.

Embed

Al respecto, el nuevo intendente señaló que las actuales inundaciones que afectan a más de 15 mil familias asuncenas podrían empeorarse con el fenómeno El Niño que “amenaza con prolongar el padecimiento de los compatriotas, entre los que se encuentran miles de niños y adultos mayores”.

Aseguró que ateniendo a esta realidad su primera actividad oficial será visitar al ministro de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, este lunes a las 7.30, para asistir a aquellas personas que se encuentran “con el agua hasta el cuello” y que reclaman una solución.

No obstante, precisó que la solución definitiva a este drama social pasa obligatoriamente por la concreción de una franja costera. En relación a este soñado proyecto, Ferreiro sostuvo que ya está encaminada una mesa de trabajo en la que la Pastoral Social y el propio Arzobispo de Asunción colaboran con el proyecto.

“Basta de egoísmo, hagamos la franja costera por esos 30 mil niños que hoy están con los pies en el agua” expresó.

Transparencia y gestión

En el aspecto que tiene relación a la gestión desde el interior de la comuna, el excomunicador expresó que habrá que hacer hincapié en la transparencia y en el mejoramiento de la capacidad de gestión, para el efecto, el titular de la Comuna capitalina propone trabajar de cerca “con las comisiones vecinales, disminuir la burocracia y castigar severamente la corrupción”, recalcó.

Para esta tarea será necesaria la acción conjunta del Ejecutivo y del legislativo municipal, así como de los funcionarios municipales a quienes llamó “compañeros, y cuyo trabajo se debe dignificar, admitió Ferreiro.

Otros de los temas puntuales que prometió el intendente que serán atendidos urgentemente son el sistema vial que está actualmente colapsado y el de desagüe pluvial.

Para el primero, el titular de la comuna indicó que se debe establecer una emergencia vial para cometer un trabajo denodado y profundo en las arterias capitalinas, en ese sentido, dio la bienvenida a las inversiones privadas para la atención puntual de los planes urbanísticos.

Para la cobertura de desagüe pluvial, debe realizarse un aumento importante de lo que se ha invertido hasta ahora. “No podemos aceptar una ciudad cuya inversión física privada crece exponencialmente sin el acompañamiento de los servicios básicos” sostuvo. En ese sentido, Ferreiro aseguró que acompañará el trabajo que realiza la Essap en su tarea de desagüe cloacal con especial énfasis en plantas de tratamiento que están en construcción.

Finalmente Ferreiro prometió mejorar el tránsito vehícular promoviendo los medios alternativos como bicicletas, gestionar planes de educación vial, y mejorar el trabajo de la Policía Municipal de Transito, aumentando los efectivos policiales en las calles.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.