09 abr. 2025

Mario Ferreiro pide audiencia en la Fiscalía por audios sobre operativo “masacre”

El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, pidió este lunes una audiencia con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, luego de la divulgación de unos audios que revelaban un supuesto plan en su contra.

Mario Ferreiro fiscalía

El ex intendente de Asunción acudió a la sede del Ministerio Público.

Foto: Walter Franco

Mario Ferreiro solicitó con carácter urgente la audiencia con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. El ex intendente de Asunción llegó alrededor de las 8.00 a la sede del Ministerio Público.

El pedido se da luego de la divulgación de unos audios por parte de su abogado, Guillermo Ferreiro, donde se lo escucha, supuestamente, a Camilo Soares hablando de un “plan B” para tumbar a Ferreiro de la Intendencia de Asunción.

Para el ex jefe comunal, las grabaciones difundidas “comprometen seriamente el actuar de la Fiscalía”.

Ferreiro manifestó su preocupación ante los términos utilizados en las pruebas presentadas por el abogado. Además, cuestionó que su imputación salga un sábado a la noche. Sostuvo que se le atribuyen hechos que él no cometió.

Embed

Nota relacionada: Abogado revela más audios y dice que se orquestó “masacre” contra Mario

La fiscala Stella Mary Cano imputó a Ferreiro por coacción, coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencia, en el marco de la investigación sobre una supuesta caja paralela en la Municipalidad de Asunción.

La defensa del procesado denunció en Telefuturo que Soares operó políticamente y tenía todo arreglado con la Fiscalía. En uno de los audios se escucha aparentemente a Camilo Soares donde dice que contactó con un fiscal y que la intención era “masacrar a Ferreiro”.

Por el caso hay otras seis personas imputadas, entre ellas familiares del propio Ferreiro.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.