05 feb. 2025

Mario Ferreiro recusa a fiscala “por imputar sin pruebas”

El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, recusó este martes a la fiscala Stella Mary Cano, quien investiga la presunta caja paralela de recaudación en la Municipalidad de Asunción. El ex jefe comunal alega que fue imputado sin pruebas en el caso.

mario ferreiro_15268703.jpg

El propio Mario Ferreiro anunció que deja la intendencia en conferencia de prensa.

Foto: Archivo ÚH.

La recusación contra la fiscala Stella Mary Cano fue presentada este martes ante el Ministerio Público por la defensa de Mario Ferreiro.

Su abogado, Guillermo Ferreiro, explicó a radio Monumental 1080 AM que los argumentos de la medida tienen que ver con que la fiscala no otorga igualdad a las partes procesadas y no protege las pruebas de la investigación.

Además, refirió que la representante del Ministerio Público imputó a Mario Ferreiro sin cumplir los requisitos de la legislación y sin relatar los hechos atribuidos a su defendido.

“Recusamos a la fiscala por todas las atrocidades que se están cometiendo en el proceso, porque en la imputación no relata los hechos atribuidos al imputado y no cumple con todos los requisitos de la ley”, expresó el abogado.

En la causa sobre la supuesta recaudación paralela en la Comuna capitalina, el ex intendente fue imputado por coacción, coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias.

Embed

Por ello, la fiscala Cano solicitó al Juzgado medidas alternativas a la prisión para el ex titular del Municipio capitalino mientras dure la investigación, que tendrá un plazo de seis meses.

Lea más: El Ministerio Público imputa a Mario Ferreiro por hechos de corrupción

Por la coacción, Ferreiro se expone a dos años de cárcel o multa; en el caso de la coacción grave, la pena es de hasta tres años si se da que el imputado haya abusado considerablemente de una función pública.

Con respecto a la lesión de confianza, la pena es de cinco años de cárcel o multa, mientras que en el tráfico de influencias, se expone a cinco años.

La administración de Mario Ferreiro fue salpicada tras la denuncia de una supuesta caja de recaudación paralela que fue realizada por el ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Camilo Soares, líder del partido político PMAS.

Embed

Nota relacionada: Fiscalía auditará investigación abierta en contra de Mario Ferreiro

En el marco de la causa, se dieron a conocer audios que implican a Ferreiro, a Soares, a la ex diputada Rocío Casco, al ex funcionario de la Municipalidad, Aureliano Servín, y a Alfredo Guachiré, ex director de la SEN, entre otros.

Por su parte, Mario Ferreiro denunció que Soares planeó un “operativo masacre” contra su figura para derrocarlo políticamente.

El ex jefe comunal argumentó su denuncia a través de unos audios donde se escucha aparentemente la voz de Camilo Soares anticipando toda la crisis en la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.