18 abr. 2025

Mario Ferreiro se baja del 2018 y apunta a presidenciales del 2023

El intendente electo de Asunción, Mario Ferreiro, anunció que trabajará con todo su esfuerzo durante su mandato para transformar la capital del país, que se centrará en su gestión, y abrió la posibilidad de pelear de nuevo la Presidencia en los comicios del año 2023.

mario-rosario2.jpg

Mario Ferreiro, en los estudios de ÚH TV. | Foto: Luis Enriquez/ÚH

En una primicia dada en el programa #YoVoto2015, de ÚLTIMAHORA.COM, el intendente electo de Asunción aseguró que su intención no es “estafar” a la gente que lo votó sino cumplir con las más de 114.000 personas que confiaron en su proyecto.

“Ya hablé de esto, pero quiero ser contundente, me propongo como candidato en el 2023", lanzó el ex comunicador, cerrando toda posibilidad para los comicios del 2018, que luego de su elección el domingo pasado volvió a cobrar fuerza como una figura potable y aglutinante de la oposición.

“El intendente electo de Asunción propone que se considere su nombre para el 2023", insistió Ferreiro, quien aclaró que pretende cumplir su mandato de 5 años y acabar de manera exitosa.

“Pensar en otra cosa que no sea esto que es tan prioritario (gobernar Asunción) y, al fin y al cabo, podría ser un fracaso. La gente no nos da tanto tiempo para que la gente siga apoyando. El trabajo es demasiado intenso como para pensar en otra cosa”, recalcó Mario.

Factor aglutinador

Al bajarse de la postulación para el 2018 por una cuestión estrictamente ética (cumplir con la gente que le dio su confianza al votarlo), Mario Ferreiro, no obstante, insistió en que también será un dinámico actor que formará parte de los sectores que formulen una plataforma concreta de la oposición para ser una opción de gobierno en el 2018.

“Creo que me lo gané lícitamente, disputando, sacrificando, además de un grupo que se jugó por ese proyecto, para que este mismo grupo tenga una presencia activa en la construcción de candidaturas para el 2018", aseguró el ex comunicador.

Mario Ferreiro fue el tercer candidato más votado en los comicios generales de abril de 2013, que ganó el colorado Horacio Cartes, actual presidente de la República.

Más contenido de esta sección
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.