13 may. 2025

Mario Ferreiro, “sereno y confiado” tras acusación de la Fiscalía

El ex intendente de Asunción Mario Ferreiro afirmó este domingo que se encuentra “sereno y confiado”, tras a la acusación y pedido de juicio oral de la Fiscalía en el marco de la investigación de una presunta caja paralela de recaudación en la Comuna.

Imputado. Mario Ferreiro aún no tuvo una audiencia de imposición de medidas cautelares.

Imputado. Mario Ferreiro aún no tuvo una audiencia de imposición de medidas cautelares.

Foto: Gentileza.

El ex intendente de Asunción Mario Ferreiro y otras seis personas más están siendo investigadas hace ya más de un año, por la supuesta existencia de una caja paralela para recaudar. La Fiscalía presentó acusación por los supuestos hechos de coacción, coacción grave, lesión de confianza, tráfico de influencias y pidió juicio oral.

Al respecto, Ferreiro expresó este domingo que “se encuentra sereno y confiado en que se hará justicia”. Aparte del ex jefe comunal, también fueron acusados por lesión de confianza y tráfico de influencias Carlos Marcelo Mancuello Ríos y Víctor Ramón Ocampos Fernández.

Aureliano Servín Maldonado y la ex diputada María Rocío Casco Arce fueron acusados de tráfico de influencias, coacción y coacción grave. También acusó a Roberto Mauricio Ferreiro Paz y a Fernando Arturo Ferreiro Ayala por tráfico de influencias.

“Serenos y confiados en que más temprano que tarde se hará justicia. Con toda la fortaleza y capacidad para defendernos y seguir adelante. La vida es siempre un constante desafío. Esto también pasará", fue lo que escribió Ferreiro este domingo en su cuenta oficial de Twitter.

Embed

Lea más: Fiscalía acusa a Mario Ferreiro y pide juicio oral

Por su parte, el abogado Guillermo Ferreiro, defensa de Ferreiro, manifestó que la acusación del Ministerio Público no aporta nada nuevo y, en caso de llegar al juicio oral y público, “todo será un papelón más de la Fiscalía”.

“Estamos demasiado tranquilos, la acusación no aporta nada nuevo, es un legajo que no tiene ninguna relación con las pruebas y, en el caso de que lleguemos a juicio oral, esto va a ser un papelón más de la Fiscalía”, expresó en contacto con radio Ñanduti.

Además, calificó el trabajo del Ministerio Público de “carente, ridículo y absurdo” y afirmó que todo se trata de un relato que no guarda ninguna relación con las pruebas del caso.

“Yo creo que la Fiscalía necesita justificar lo que hizo, tumbó a un intendente. No puede echarse para atrás y presentan una acusación descabellada, absurda y sin ningún sustento”, reprochó e indicó que solicitará el sobreseimiento de su cliente.

En su momento, Ferreiro renunció a la intendencia de Asunción.

La investigación señala que existiría un perjuicio patrimonial por la suma de G. 1.611.710.511, percibido supuestamente de manera indebida por la firma Ocho A SA.

Supuestamente, el 18 de junio de 2019, tres de los acusados, Ferreiro, la ex diputada Rocío Casco y Aureliano Servín, ex funcionario de la Municipalidad, buscaron a Alfredo Guachiré.

La reunión fue a raíz de que necesitaban “información incriminatoria” contra Camilo Soares, ya que presuntamente este sabía de serias irregularidades que existían en la Municipalidad de Asunción.

Según la acusación, estas personas habían dicho que tenían a una fiscala que les iba a ayudar a iniciar un proceso legal contra Soares. Las pruebas de la Fiscalía son capturas de pantalla de un grupo de Telegram denominado Asado de fin de semana.

Más contenido de esta sección
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.