21 feb. 2025

Mario Ferreiro y otras personas afrontarán juicio oral y público

El ex intendente de Asunción Mario Ferreiro y otras personas afrontarán juicio oral y público por los presuntos hechos de coacción y coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias.

mario ferreiro_15268703.jpg

El propio Mario Ferreiro anunció que deja la intendencia en conferencia de prensa.

Foto: Archivo ÚH.

La jueza penal de Garantías, Alicia Pedrozo, resolvió este miércoles elevar a juicio oral la causa contra el ex intendente de Asunción Mario Ferreiro, la ex diputada Rocío Casco, Aureliano Servín, ex funcionario de la Municipalidad; Marcelo Mancuello, Víctor Ocampos y los sobrinos del ex jefe comunal Roberto, Fernando y Mauricio.

La fiscala Stella Mary Cano presentó la acusación contra Mario Ferreiro, por coacción y coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias. Mientras que, Marcelo Mancuello y Víctor Ocampos, fueron acusados por lesión de confianza y tráfico de influencias.

Lea más: Mario Ferreiro recusa a fiscala “por imputar sin pruebas”

También fueron acusados Aureliano Servín y Rocío Casco por tráfico de influencias, coacción y coacción grave. Por su parte, los sobrinos del ex intendente, Roberto, Fernando y Mauricio Ferreiro fueron acusados solo por tráfico de influencias.

En el caso conocido como “Asado de fin de semana”, existiría un perjuicio patrimonial por la suma de G. 1.611.710.511, percibido supuestamente de manera indebida por la firma Ocho A SA.

Nota relacionada: El Ministerio Público imputa a Mario Ferreiro por hechos de corrupción

De acuerdo con el acta de imputación, el procesamiento se da luego de la denuncia realizada por Camilo Soares, ex aliado político de Mario Ferreiro, el pasado 27 de noviembre de 2019, donde afirmaba que en la Municipalidad de Asunción funcionaba una caja paralela de recaudación en contratos de adjudicación con las firmas Empo, Parxin, Ivesur y Tx.

En el marco de la causa, se dieron a conocer audios que implican a Ferreiro, a Soares, a la ex diputada Rocío Casco, al ex funcionario de la Municipalidad Aureliano Servín, y a Alfredo Guachiré, ex director de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), entre otros.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.