09 abr. 2025

Mariscal Estigarribia cumple 80 años de historia y anhelos

La madre de municipalidades del Departamento de Boquerón y ciudad del algarrobo, Mariscal José Félix Estigarribia, celebró su aniversario fundacional.

Mariscal Estigarribia

La ciudad de Mariscal Estigarribia, en el Departamento de Boquerón, celebró este miércoles sus 80 años.

Foto: Luis Echague.

Este miércoles, la ciudad de Mariscal José Félix Estigarribia, ubicada en el Departamento de Boquerón, celebró su 80 aniversario fundacional.

Esta ciudad, conocida como la madre de municipalidades del Departamento de Boquerón y ciudad del algarrobo, ha sido testigo de muchas dificultades, abandono y falta de empatía de parte de distintos gobiernos para dotarla de mayores oportunidades a sus habitantes.

Desde su fundación, ha sido visto como un polo de desarrollo en la región, sin embargo, tiene un ritmo de crecimiento muy lento debido a las duras condiciones de vida en la región además de contar con pocos servicios.

Lea más: Municipalidad de Mariscal Estigarribia pelea por extensa propiedad de 795 hectáreas del Ministerio de Defensa

La idealización de muchos compatriotas de que por la zona se percibe un mejor salario atrae a personas de todo el país en busca de oportunidades laborales y una mejor calidad de vida.

La ciudad crece gracias al espíritu emprendedor de sus residentes, quienes contribuyen de manera muy positiva a este desarrollo lento, pero seguro.

Mariscal Estigarribia es un lugar histórico, donde se han forjado la identidad y el carácter de los genuinos chaqueños. Su legado es un testimonio de la resiliencia y el espíritu de sus habitantes.

Es por esta razón, que Mariscal Estigarribia tomó al algarrobo como símbolo de la ciudad que representa la resistencia y la adaptabilidad de sus habitantes en un ambiente de mucho calor, polvo y viento.

Puede interesarle: Chaco: Estuvieron más de 12 horas sin energía eléctrica en Mariscal Estigarribia

Tiene una población aproximada de 13.000 habitantes, mientras que en la urbe concentrada del casco urbano es de apenas unos 2.500 donde la mayoría viven gracias a las instituciones del estado como el Tercer Cuerpo de Ejército, la Sexta División, el Hospital Regional, la Municipalidad local entre otras instituciones.

En la fecha, para conmemorar de manera más solemne este aniversario, la municipalidad local declaró asueto para celebrar en diferentes espacios las actividades provistas por la Comuna.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.