01 feb. 2025

Mariscal Estigarribia: Realizan registro clave de tortuga en peligro de extinción

La Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS) Paraguay y el proyecto Turtle Island (Austria) realizaron un registro clave de una especie de tortuga amenazada en una comunidad en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Chaco paraguayo.

tortuga.jpg

Acanthochellys pallidipectoris o tortuga canaleta chaqueña fue hallada en una comunidad en el distrito de Mariscal Estigarribia.

Foto: Gentileza.

Una comitiva de la Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS) Paraguay, integrada por Laura Villalba, Belén Ortiz y Adrián Pereira, realizaron el registro clave de una tortuga cuya especie está en peligro de extinción. Se trata de Acanthochellys pallidipectoris o tortuga canaleta chaqueña que fue hallada en el distrito de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, del Chaco paraguayo.

La especie está en peligro de extinción en la “lista roja” de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y se distribuye en Argentina, Bolivia y Paraguay.

Su hábitat característico son los humedales temporales, naturales o artificiales, de poca profundidad, lo cual sugiere que el cambio climático, con sus cambiantes regímenes de precipitaciones puede contribuir a una pérdida importante del hábitat para la especie y amenazar así su supervivencia. Sus poblaciones suelen ser de muy pocos individuos.

Embed

El importante hallazgo fue posible gracias al trabajo conjunto entre pobladores de las comunidades del distrito de Mariscal Estigarribia, WCS Paraguay y el proyecto de investigación sobre la ecología reproductiva y el uso del hábitat del Acanthochelys pallidipectoris.

El mencionado proyecto fue ejecutado por Turtle Island, una estación de conservación e investigación de especies de tortugas en peligro de extinción localizada en Austria, y representada por la investigadora Julia Lamprecht, quien vino a Paraguay invitada por WCS para realizar esta exitosa búsqueda conjunta.

Los siguientes pasos son el estudio conjunto de los hábitos de la especie, en especial en lo referido a su reproducción, de modo a poder contribuir a su conservación.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.