10 abr. 2025

Mariscal Estigarribia registra poca participación de electores

Se registra muy poca participación de electores en los inicios de las elecciones internas partidarias en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.

votación7.jpg

Hasta el momento muy pocos electores han acercado los candidatos hasta el local de votación en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.

Foto: Luis Echagüe.

Hasta el momento muy pocos electores se han acercado hasta el local de votación en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.

Harol Bergen, de la Lista 3, candidato a gobernador, dijo que debido a la lluvia no han podido aún acercar a su gente, pero que de a poco los votantes llegan a los locales habilitados.

Lea más: ¿Puedo votar con mi cédula vencida?

Por otra parte, algunos apoderados manifestaron que la poca afluencia de debe a que supuestamente no se llegó a un “acuerdo económico con los nativos” porque anteriormente se les pagaba la suma de G. 500.000 para irse a depositar sus votos y ahora solo G. 200.000.

“Ciertamente, no hay mucha plata, pero van a venir. Los electores no vienen por amor a la camiseta, sino por la ayuda que se les da”, señaló un apoderado de la Lista 2 a Última Hora.

Otro apoderado de la misma lista también señaló que “el que paga más ganará la pulseada”.

Nota relacionada: Conteo de votos mediante TREP iría cerrando para las 20:00 del domingo

En este sentido, el candidato a concejal, Orlando Isnardi, dijo que “fue un error de procedimiento” y que se llegó a solucionar la parte económica.

Los locales de votación en todo el país abrieron sus puertas a las 7:00 de este domingo y dieron inicio a los comicios para elegir a candidatos a presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y junta departamental, con miras a los comicios generales del 2023.

Las elecciones se llevarán a cabo hasta las 19:00 y los resultados se darán a conocer en el transcurso de la noche mediante la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.